
Rusia intensifica ataques contra Ucrania luego que Trump defendiera acciones de Putin
Redacción | V+ Noticias
Kiev, Ucrania. Rusia ejecutó un ataque devastador contra Ucrania este sábado, dejando al menos 14 muertos y decenas de heridos, horas después de que Donald Trump defendiera las acciones de Vladimir Putin y afirmara que el líder ruso “hace lo que cualquiera haría”.
Los bombardeos, concentrados en Dobropillia (Donetsk) y Bohodukhiv (Járkov), evidencian una escalada bélica que coincide con la suspensión de ayuda militar e inteligencia estadounidense ordenada por el magnate.
Dos misiles balísticos impactaron un edificio de cinco pisos en el centro de Dobropillia, provocando un incendio masivo. Al arribar los servicios de emergencia, Rusia lanzó un segundo ataque en la misma zona, elevando la cifra a 11 civiles fallecidos y 30 heridos, incluidos cinco niños.
En paralelo, un ataque con drones en Bohodukhiv dejó tres muertos y siete lesionados. El presidente Volodímir Zelenski condenó en redes sociales estas “tácticas viles e inhumanas de intimidación, frecuentes en los rusos”.
Te sugerimos: Cafeterías de Canadá rebautizan el “Café americano” como “Café mexicano” en protesta contra Trump
Líderes europeos responsabilizaron indirectamente a Trump por la intensificación de la ofensiva. Donald Tusk, primer ministro polaco, denunció: “Otra noche trágica en Ucrania: más bombas, más agresión, más víctimas. Esto pasa cuando se apacigua a bárbaros”. Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE, exigió “aumentar el apoyo militar” ante la evidente falta de interés de Putin por la paz.
Trump, quien días antes dijo que Ucrania experimentaba una “paliza tremenda”, insistió en que “cualquiera en la posición de Putin” actuaría igual. Su decisión de congelar inteligencia y armas a Kiev ha debilitado los sistemas de alerta temprana ucranianos, facilitando ataques sorpresa.
El mandatario ucraniano intenta reparar relaciones con Trump tras su tensa reunión en la Casa Blanca, proponiendo un plan de paz que incluye una tregua y un acuerdo minero favorable a EU.
Además: En Siria están cometiendo atrocidades contra los alawitas
Sin embargo, la administración estadounidense mantiene presión unilateral sobre Kiev sin exigir concesiones a Moscú. Zelenski exigió sanciones más duras para “colapsar la economía bélica rusa”.
El epicentro del ataque en Dobropillia quedó reducido a escombros humeantes, con vehículos calcinados y estructuras colapsadas. Irina Kostenko, de 59 años, relató a AFP cómo encontró a un vecino “tendido muerto, cubierto con una manta” tras refugiarse toda la noche. “No tengo palabras para describirlo”, dijo.
Aprovechando la pausa en el apoyo occidental, tropas rusas y norcoreanas avanzaron en la región de Kursk, donde Ucrania mantiene un enclave desde hace siete meses.
Medios locales reportaron que soldados ucranianos lograron estabilizar temporalmente el frente, aunque con rutas de suministro bajo fuego constante. Blogueros prorrusos afirmaron avances en Sumy y la recuperación de tres aldeas en Járkov.
Te puede interesar: Trump amenaza con sanciones financieras y aranceles a Rusia tras nuevos ataques a Ucrania