19 C Xalapa
Tuesday 18th March 2025
Trump amenaza con sanciones financieras y aranceles a Rusia tras nuevos ataques a Ucrania
By Redacción

Trump amenaza con sanciones financieras y aranceles a Rusia tras nuevos ataques a Ucrania

El presidente de EE.UU. insta a Moscú y Kiev a negociar “antes de que sea demasiado tarde”

Redacción | V+ Noticias

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que evalúa imponer nuevas sanciones bancarias y aranceles a Rusia si no se alcanza un alto el fuego en la guerra contra Ucrania.

Considerando que Rusia está aplastando a Ucrania en el frente de guerra en este momento, estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz”, escribió el mandatario en Truth Social, su red social.

Sin embargo, Trump no detalló qué medidas específicas tomaría contra Moscú, ya que desde el inicio de la invasión en 2022, Washington ha aplicado sanciones económicas masivas contra Rusia, reduciendo el intercambio comercial entre ambos países a apenas 3.500 millones de dólares en 2024.

El presidente estadounidense también instó a Rusia y Ucrania a sentarse a negociar. “Es momento de sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde”, enfatizó en su mensaje.

Oleada de ataques nocturnos en Ucrania

La declaración de Trump se produce después de una serie de ataques rusos masivos contra Ucrania, que incluyeron al menos 58 misiles y 194 drones lanzados durante la madrugada, según el Ejército ucraniano.

Las fuerzas de defensa aérea de Ucrania lograron interceptar 34 misiles y 100 drones utilizando sistemas de defensa antiaérea móviles, misiles tierra-aire y equipos de interferencia electrónica.

Además, por primera vez, Ucrania desplegó los cazas Mirage 2000 de fabricación francesa, recientemente entregados por París, junto con aviones de combate F-16 para repeler los bombardeos.

Los ataques se dirigieron principalmente contra infraestructuras de producción de gas, según el informe militar ucraniano.

Rusia apunta a infraestructura energética

El Ministerio de Defensa ruso confirmó los bombardeos y señaló que su objetivo eran “infraestructuras de energía y gas” que, según Moscú, abastecen al “complejo militar-industrial” ucraniano.

Esta escalada se produce en un contexto de crecientes tensiones entre Kiev y la administración Trump, luego de que esta semana Washington suspendiera la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania, lo que ha generado temores sobre el debilitamiento de las capacidades de defensa aérea del país.

Dudas sobre el impacto de nuevas sanciones

Expertos en política internacional advierten que las amenazas de Trump podrían tener poco impacto práctico, ya que las sanciones económicas contra Rusia han sido extensas desde 2022.

Sin embargo, un aumento de aranceles podría afectar el ya limitado comercio entre ambos países y poner presión adicional sobre la economía rusa.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención si las amenazas de Trump llevarán a una nueva fase de sanciones o si Rusia y Ucrania responderán al llamado a negociaciones.

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que evalúa imponer nuevas sanciones bancarias y aranceles a Rusia si no se alcanza un alto el fuego en la guerra contra Ucrania. “Considerando que Rusia está aplastando a Ucrania en el frente de guerra en este momento, estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz”, escribió el mandatario en Truth Social, su red social. Sin embargo, Trump no detalló qué medidas específicas tomaría contra Moscú, ya que desde el inicio de la invasión en 2022, Washington ha aplicado sanciones económicas masivas contra Rusia, reduciendo el intercambio comercial entre ambos países a apenas 3.500 millones de dólares en 2024. El presidente estadounidense también instó a Rusia y Ucrania a sentarse a negociar. “Es momento de sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde”, enfatizó en su mensaje. Oleada de ataques nocturnos en Ucrania La declaración de Trump se produce después de una serie de ataques rusos masivos contra Ucrania, que incluyeron al menos 58 misiles y 194 drones lanzados durante la madrugada, según el Ejército ucraniano. Las fuerzas de defensa aérea de Ucrania lograron interceptar 34 misiles y 100 drones utilizando sistemas de defensa antiaérea móviles, misiles tierra-aire y equipos de interferencia electrónica. Además, por primera vez, Ucrania desplegó los cazas Mirage 2000 de fabricación francesa, recientemente entregados por París, junto con aviones de combate F-16 para repeler los bombardeos. Los ataques se dirigieron principalmente contra infraestructuras de producción de gas, según el informe militar ucraniano. Rusia apunta a infraestructura energética El Ministerio de Defensa ruso confirmó los bombardeos y señaló que su objetivo eran “infraestructuras de energía y gas” que, según Moscú, abastecen al “complejo militar-industrial” ucraniano. Esta escalada se produce en un contexto de crecientes tensiones entre Kiev y la administración Trump, luego de que esta semana Washington suspendiera la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania, lo que ha generado temores sobre el debilitamiento de las capacidades de defensa aérea del país. Dudas sobre el impacto de nuevas sanciones Expertos en política internacional advierten que las amenazas de Trump podrían tener poco impacto práctico, ya que las sanciones económicas contra Rusia han sido extensas desde 2022. Sin embargo, un aumento de aranceles podría afectar el ya limitado comercio entre ambos países y poner presión adicional sobre la economía rusa. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención si las amenazas de Trump llevarán a una nueva fase de sanciones o si Rusia y Ucrania responderán al llamado a negociaciones.
 Seguir leyendo:

Aplazan discusión sobre desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Descubren crematorio clandestino: hallan 400 pares de zapatos y restos calcinados

Rubén Oseguera, “el Menchito”, es condenado a cadena perpetua por narcotráfico

Comparte:
  • No Comments
  • 7 de marzo de 2025