19 C Xalapa
Wednesday 23rd April 2025
Posible meteorito provoca estruendo y destello en la madrugada en CDMX y Edomex | Videos
By Redacción

Posible meteorito provoca estruendo y destello en la madrugada en CDMX y Edomex | Videos

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Durante las primeras horas de este miércoles 16 de abril, habitantes de diversas zonas de la Ciudad de México y del Estado de México reportaron un potente estruendo y un destello luminoso en el cielo, cuya causa fue identificada preliminarmente como un bólido, término que en astronomía se refiere a un meteorito que estalla al ingresar a la atmósfera terrestre.

El fenómeno ocurrió cerca de las 3:49 de la mañana, momento en el cual decenas de usuarios de redes sociales, particularmente en la plataforma X, compartieron testimonios sobre una explosión repentina que provocó la vibración de ventanas, la activación de alarmas de automóviles y una sacudida generalizada en múltiples zonas del Valle de México.

Te sugerimos: Recarga de uranio en Laguna Verde: CFE fortalece operación de la central nuclear en Veracruz

Pese a la conmoción generada, hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas afectadas.

El suceso captó incluso la atención de la cuenta especializada Sismo Alerta Mexicana (@Sismoalertamex), que inicialmente analizó la posibilidad de un movimiento telúrico, aunque posteriormente descartó esa hipótesis para confirmar su origen astronómico.

“Con base en reportes, y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido (posible meteorito o meteoro) que explotó a 20 – 40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro”, señaló dicha cuenta.

El destello provocado por el bólido fue captado por cámaras de vigilancia cercanas al volcán Popocatépetl, lo que permitió corroborar visualmente el momento exacto de la detonación en la atmósfera, ocurrida a una altitud estimada entre los 20 y 40 kilómetros sobre la superficie terrestre. La onda acústica generada fue de tal intensidad que fue percibida por miles de residentes del centro del país.

Además: Compromiso cumplido: Nueve municipios beneficiados con la rehabilitación de la interserrana

A pesar de la magnitud del incidente, ninguna autoridad del Gobierno de la Ciudad de México ni de Protección Civil capitalina ha emitido hasta ahora un pronunciamiento oficial sobre lo sucedido. Sin embargo, diversos ciudadanos señalaron que, además del sonido, sintieron una leve vibración en sus domicilios.

Como es habitual en este tipo de acontecimientos extraordinarios, la reacción de los internautas combinó expresiones de asombro y desconcierto, con una inmediata oleada de memes y mensajes humorísticos, buscando mitigar la incertidumbre con creatividad popular en plataformas digitales.

Te puede interesar: Desaparecidas de Coacalco: Localizan a cuatro de seis mujeres; se presume ausencia voluntaria

Comparte:
  • No Comments
  • 16 de abril de 2025