19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
Fitch y R&I ratifican calificación de deuda soberana de México con perspectiva estable
By Redacción

Fitch y R&I ratifican calificación de deuda soberana de México con perspectiva estable

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.- Las agencias calificadoras Fitch Ratings y R&I (Rating and Investment Information) confirmaron la calificación de la deuda soberana de México en BBB- y BBB+, respectivamente, ambas con perspectiva estable, lo que refleja confianza en la solidez macroeconómica del país frente a un entorno global complejo.

Con esta decisión, México mantiene el grado de inversión en las ocho agencias que evalúan su deuda, lo que garantiza un acceso favorable a los mercados financieros internacionales y consolida su posición como un destino confiable para inversionistas.

Fitch destaca prudencia fiscal y resiliencia externa

En su análisis, Fitch resaltó que México cuenta con:

– Un marco de política macroeconómica prudente.

Finanzas externas sólidas, con un déficit en cuenta corriente bajo en relación al PIB.

Reservas internacionales robustas y un tipo de cambio flexible que actúa como amortiguador ante choques externos.

La agencia señaló que el país avanza en su consolidación fiscal para 2025, apoyado por el buen desempeño de los ingresos tributarios y mecanismos de estabilización, como los fondos de contingencia y posibles excedentes del Banco de México.

No obstante, advirtió sobre los riesgos derivados de la política comercial de Estados Unidos, debido a la estrecha integración económica entre ambos países. Aun así, reconoció los esfuerzos del Gobierno mexicano por mantener un diálogo pragmático con su contraparte estadounidense bajo el T-MEC.

Además, Fitch valoró positivamente el “Plan México”, una estrategia gubernamental para impulsar el crecimiento económico y fortalecer las cadenas productivas nacionales en colaboración con el sector privado.

R&I confía en fundamentos macroeconómicos

Por su parte, R&I coincidió en que, aunque el crecimiento económico podría desacelerarse por cambios en la política comercial de EE.UU., los fundamentos de México siguen siendo sólidos, gracias a:

– Su base manufacturera y exportadora, respaldada por el T-MEC.

– El compromiso con la reducción del déficit presupuestario, evitando un aumento en la relación deuda/PIB.

– La ausencia de riesgos externos significativos para la estabilidad financiera del país.

Gobierno reafirma compromiso con estabilidad fiscal

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) celebró las ratificaciones y reiteró su compromiso con una trayectoria sostenible de la deuda pública y la estabilidad macroeconómica. Estas calificaciones permitirán al país seguir accediendo a financiamiento en condiciones favorables, respaldando el desarrollo de proyectos estratégicos.

Enlaces a los informes completos:

Hacienda realiza su primera colocación de BONDES G del año en el mercado local de deuda.https://t.co/WpT84lrWqw#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/YGfvUHZavq— Hacienda (@Hacienda_Mexico) February 19, 2025
También lee:

Clima | Continúa viento, con fuertes rachas, y ambiente caluroso en gran parte de México

Posible meteorito provoca estruendo y destello en la madrugada en CDMX y Edomex | Videos

Petro declara emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia

Comparte:
  • No Comments
  • 16 de abril de 2025