
Trump amenaza con aranceles a iPhones no fabricados en EUA
Redacción | V+ Noticias
Washington, D.C. — La guerra comercial entre Estados Unidos y China acaba de sumar un nuevo capítulo: Donald Trump amenaza con aplicar un arancel del 25% a los iPhones, a menos que Apple comience a fabricarlos en territorio estadounidense.
Pero Tim Cook, CEO de Apple, no ve viable la idea. Fabricar un iPhone en EE. UU. podría elevar su precio de $1,200 a más de $3,000 dólares, según analistas como Dan Ives, de Wedbush Securities. ¿La razón? Apple lleva décadas dependiendo de una sofisticada red de proveedores en Asia, con infraestructuras que costaron miles de millones.
JUST IN: President Trump BLASTED Apple CEO Tim Cook, warning that if they continue to manufacture iPhones in India instead of the United States, he will impose a 25% tariff on them.
— RedWave Press (@RedWave_Press) May 23, 2025
Trump wrote on Truth Social: “I have long ago informed Tim Cook of Apple that I expect their… pic.twitter.com/UZ6uYiXORb
Mientras tanto, Cook anunció que, entre marzo y junio, la mayoría de los iPhones vendidos en EE. UU. se fabricarán en India, como estrategia para esquivar los aranceles actuales.
Aunque Trump eximió temporalmente al iPhone de los primeros aranceles, la amenaza persiste. Apple ya calcula pérdidas de hasta $900 millones si la guerra comercial se intensifica. Y a eso se suma un nuevo golpe: un fallo judicial reciente podría recortar miles de millones en ingresos por servicios, al limitar las comisiones de Apple dentro de las apps.
Cook insiste: trasladar la producción a EE. UU. no es solo caro, es logísticamente inviable. “En China llenamos estadios con ingenieros; en EE. UU. apenas una sala de reuniones”, dijo.
¿El resultado? Una lucha de titanes donde los consumidores podrían pagar la factura… literalmente.

También lee:
Clima: Habrá lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas; onda de calor persiste en 14 estados
CDMX colapsa con 22 movilizaciones hoy; CNTE mantiene bloqueos en el AICM