
EE.UU. declara áreas fronterizas como bases militares
Redacción | V+ Noticias
Washington.— El gobierno de Donald Trump declaró “áreas de defensa nacional” en sectores de la frontera con México, equiparándolos legalmente a bases militares estadounidenses. La medida, anunciada por la Embajada de EE.UU. en México, busca frenar la migración irregular con advertencias de multas, arresto y hasta un año de prisión para quienes crucen sin autorización.
⚠️ ADVERTENCIA
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) May 22, 2025
🇺🇸 ha designado ciertas áreas de la frontera sur de Estados Unidos como áreas de defensa nacional. Estas se consideran extensiones de bases militares de 🇺🇸 y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento… pic.twitter.com/NI2uQjH7AG
¿Qué implica esta designación?
🔹 45,000 hectáreas en Nuevo México, California y Arizona ahora son controladas por el Ejército de EE.UU.
🔹 El Departamento de Defensa podrá construir infraestructura, instalar sistemas de vigilancia y detener migrantes.
🔹 La medida está amparada en un memorándum presidencial que declara “emergencia nacional”.
Reacción de México
La presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática exigiendo respeto a la soberanía: “Esperamos que no traspasen la frontera”, dijo. Sin embargo, EE.UU. asegura que la medida es para combatir narcotráfico y terrorismo.
Riesgos para migrantes
La advertencia es clara: “Si cruza, el Ejército lo recibirá”. Las sanciones incluyen:
⚠️ Multas máximas permitidas por ley
⚠️ Procesamiento judicial
⚠️ Hasta 12 meses de cárcel

También lee:
Clima en México | ¡Termina la onda de calor!… en algunos estados
Rescatan en QROO a 22 niños de Chiapas; la mayoría sufría trata por explotación laboral