19 C Xalapa
Wednesday 23rd April 2025
Sheinbaum construirá 1.1 millones de viviendas nuevas
By Redacción

Sheinbaum construirá 1.1 millones de viviendas nuevas

Vivienda para el Bienestar: Sheinbaum eleva meta a 1.1 millones de viviendas nuevas en el sexenio

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento histórico en el programa Vivienda para el Bienestar, elevando la meta sexenal de 1 millón a 1.1 millones de viviendas nuevas, junto con 1.55 millones de mejoramientos (antes 450 mil) y 1 millón de escrituras regularizadas. Con esta ampliación, se beneficiará a 13.1 millones de personas, reforzando el acceso a la vivienda como derecho constitucional y dinamizando la economía.

Inversión y impacto económico
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) detalló que el programa requerirá una inversión de 752 mil millones de pesos (mdp), con una derrama económica estimada en 1.1 billones de pesos a nivel nacional. Además, generará:

0.5% de crecimiento anual del PIB.

32,600 mdp para el sector del concreto y cemento; 26,600 mdp para hierro y acero.

9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos.

En 2025, se construirán 186 mil viviendas para personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos, con apoyo de la Conavi (86 mil) y el Infonavit (100 mil).

Discurso presidencial: “Vivienda como derecho”
Sheinbaum enfatizó que el programa busca “desarrollo económico con bienestar”:
“Nuestra visión es que todos los mexicanos tengan acceso a alimentación, salud, educación y vivienda digna. Esto no solo es crecimiento, es felicidad y plenitud”. Destacó que el sector construcción será clave para reactivar empleos y cadenas productivas.

Avances y acciones en curso

Conavi: Ya trabaja en 148 predios (751 hectáreas) para 96,593 viviendas nuevas. En el Estado de México se entregaron 50 mil mejoramientos y se añadirán 50 mil más entre abril y mayo.

Infonavit: Congeló 4.025 millones de créditos, con reducciones de tasas y mensualidades para 625 mil beneficiarios. En julio, 500 mil personas tendrán tasas del 4%. Además, se investigan 3,405 casos de corrupción.

FOVISSSTE: Aplicará desde hoy condonaciones de deuda, quitas y ajustes de pagos retroactivos al 1° de enero, beneficiando a trabajadores del Estado.

Regularización y empleo
El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) reportó la entrega de 10 mil escrituras, principalmente en el Edomex, con una derrama económica adicional de 500 mdp por mejoramientos impulsados por la seguridad jurídica.

Con esta ampliación, el gobierno federal reafirma su apuesta por combatir el déficit habitacional y estimular la economía desde los sectores más vulnerables.

Comparte:
  • No Comments
  • 14 de abril de 2025