
Se ha sancionado a 15 mil 461 funcionarios del Gobierno federal, informa AMLO
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, durante su administración, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha sancionado a 15 mil 461 funcionarios del gobierno federal por diversas irregularidades o presuntos actos de corrupción. De este total, cinco mil 861 servidores públicos fueron inhabilitados, tres mil 978 suspendidos y 622 fueron acreedores a sanciones económicas, datos proporcionados en la mañanera.
López Obrador destacó que entre los sancionados no hay funcionarios de alto nivel, atribuyendo esto a una cuidadosa selección de sus principales colaboradores. Afirmó que, gracias al combate a la corrupción, se ha logrado un ahorro de dos billones de pesos, permitiendo financiar obras públicas, sin necesidad de endeudamiento o incremento de impuestos, lo que ha liberado fondos para el desarrollo del país.
El mandatario aseguró que no se han presentado casos graves de corrupción como en administraciones anteriores, donde, aseguró, la corrupción era una característica distintiva del Gobierno. Subrayó que, salvo el caso de Segalmex, el cual será detallado en un informe de la SFP el próximo jueves, su administración no ha enfrentado problemas severos en esta materia.
Te sugerimos: Exhiben en la mañanera a jueces que dan suspensiones a empleados del PJ
En otro tema, AMLO calificó como una de las mejores decisiones de su Gobierno la entrega de la administración de 50 aduanas a las fuerzas armadas: las fronterizas a la Secretaría de la Defensa Nacional y las marítimas a la Secretaría de Marina.
De acuerdo con el tabasqueño, esta medida ha fortalecido el combate al narcotráfico y al contrabando, lo cual ha resultado en un aumento del cuatro por ciento en términos reales en los ingresos aduaneros, alcanzando una recaudación anual de un billón de pesos.
El Presidente recordó que en las aduanas solía imperar la lógica de “plata o plomo“. Mencionó el caso de un dirigente de su movimiento, quien fue desaparecido y asesinado tras involucrarse en asuntos relacionados con las aduanas. También comentó que estos cargos eran altamente codiciados, como lo demuestra el caso de un exsecretario de Finanzas de un gobierno estatal que renunció a su puesto para asumir un cargo administrativo en aduanas.
Además: 4T se hizo entre todos y desde abajo, afirma AMLO en Sexto Informe de Gobierno
El titular el Ejecutivo reiteró que su gobierno no tolera la corrupción, aunque admitió que este no ha sido el caso en todos los sectores, especialmente en el Poder Judicial. “Por eso es el debate en el Poder Judicial, porque ahí no avanzaron, siguió imperando la corrupción.
AMLO expresó que, cuando se anunció la huelga de jueces, se sintió optimista pensando que esto significaría el fin de decisiones controvertidas, como la liberación de delincuentes o la devolución de bienes confiscados.
Citó un caso reciente en el que un juez devolvió 15 autos de lujo a una banda de la delincuencia organizada, lo cual consideró un ejemplo claro de la problemática en el sector judicial.
Ante la pregunta sobre cuántos de los funcionarios sancionados enfrentan prisión preventiva, López Obrador respondió que no tenía el dato en ese momento, pero aseguró que se proporcionaría la información mañana.
“No tengo el dato, pero sí pasado mañana que lo demos a conocer”.
📊 ¡Cifras impactantes! Durante la administración de AMLO, se impusieron 15,461 sanciones a funcionarios 💼💥
— POSTA CDMX (@POSTACDMX) September 3, 2024
▶️: @alejandrogodi01#AMLO #CDMX #Noticias pic.twitter.com/hcroCRfxjH
Te puede interesar: Presiones obligan al INM a quitar sus cárceles