19 C Xalapa
Wednesday 30th July 2025
Sanción unilateral de EU sacude banca mexicana
By Redacción

Sanción unilateral de EU sacude banca mexicana

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.- Una advertencia del Departamento del Tesoro de EE. UU. (USDT) en mayo de 2025, durante la Convención de la Asociación de Bancos de México (ABM), culminó el 25 de junio en una acción unilateral. La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) designó a CIBanco SA, Intercam Banco SA y Vector Casa de Bolsa como “preocupación principal de lavado de dinero” vinculado a opioides, según reveló Bloomberg.

La administración Trump utilizó un agresivo mecanismo que aísla a los bancos del sistema estadounidense sin audiencia previa. Aunque EE. UU. notificó a México, procedió unilateralmente pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó retrasar la medida. Autoridades mexicanas hallaron solo infracciones administrativas, no lavado de dinero, e impusieron multas por 134 mdp.

La medida provocó caos y un aislamiento masivo de las tres entidades por parte de la comunidad financiera local. Esto interrumpió transferencias, provocó el retiro de depósitos y dejó a las firmas sin acceso a fondos para cumplir sus obligaciones. El regulador bancario mexicano consideró la reacción del mercado como “excesiva”.

Las consecuencias persisten, afectando a clientes y ahorradores. El mayor riesgo sistémico, según Bloomberg, es el rol de CIBanco como fideicomisario en la mayoría de las emisiones financieras del país, lo que podría requerir una venta o una compleja reasignación. El plazo para cumplir con la orden vence el 21 de julio.

Bloomberg

La estabilidad financiera mexicana enfrenta una dura prueba con un plazo inminente y consecuencias aún inciertas.

Con información de Bloomberg

También lee:

Cifra alarmante: mujeres adultas embarazadas por menores de edad

Embarazo infantil rompe récord y exige respuesta

Actualizan plan para reducir 80% muertes por megaterremoto

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de julio de 2025