
Actualizan plan para reducir 80% muertes por megaterremoto
Redacción | V+ Noticias
Tokio.- El Gobierno japonés actualizó su estrategia de prevención de desastres ante la certeza de un megaterremoto en la fosa de Nankai, una zona de alta actividad sísmica entre Shizuoka y Kyushu. El Consejo Central de Prevención de Desastres designó 723 municipios como áreas prioritarias donde se reforzarán viviendas vulnerables antes del año fiscal 2035, reduciendo en un 80% las potenciales 298.000 muertes estimadas.

Paralelamente, se actualizarán mapas de riesgo de tsunami, se duplicarán simulacros de evacuación y se reducirá a la mitad los 2,35 millones de edificios en riesgo de colapso o incendio. La infraestructura de emergencia también será optimizada: refugios temporales contarán con camas, baños portátiles y equipos médicos, mientras empresas de logística coordinarán con autoridades para garantizar rutas seguras.
Commentary: A viral manga prediction of a July 5 disaster has gripped Japan with anxiety and triggered an economic impact, but experts warn that while such dates are unreliable, the threat of a massive earthquake remains real. https://t.co/M87MEtvzoO
— The Japan Times (@japantimes) July 2, 2025
Esta urgencia se intensifica tras más de 800 sismos registrados desde el 21 de junio en las islas Tokara (Kagoshima), aunque sin daños reportados. Japón, ubicado en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, considera inminente un evento en la fosa de Nankai, epicentro de terremotos históricamente devastadores. La pregunta no es “si” ocurrirá, sino “cuándo”.



También lee:
¡El Tempra de los tianguis podría enfermarte!