19 C Xalapa
Monday 21st April 2025
Rusia, dispuesta a dialogar sobre guerra en Ucrania si Trump lo propone
By Redacción

Rusia, dispuesta a dialogar sobre guerra en Ucrania si Trump lo propone

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Rusia ha manifestado su disposición para entablar negociaciones de paz respecto al conflicto en Ucrania si el recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se compromete a iniciar este proceso, de acuerdo con declaraciones de Gennady Gatilov, embajador ruso ante las Naciones Unidas en Ginebra.

No obstante, el diplomático advirtió que cualquier posible acuerdo deberá considerar “las realidades de los avances rusos” en el territorio ucraniano, apuntando que las fuerzas rusas mantienen actualmente el control sobre una quinta parte del país.

Te sugerimos: Ante críticas de Ken Salazar sobre estrategia de seguridad, SRE expresa “extrañamiento”

Trump busca solución “de la noche a la mañana”

Trump ha expresado reiteradamente su rechazo al volumen de ayuda militar y económica destinada por Occidente a Ucrania, prometiendo que, de asumir el poder, solucionaría el conflicto de manera expedita, aunque sin detallar cómo planea lograrlo.

La reciente victoria del magnate en las elecciones del pasado 5 de noviembre ha generado preocupaciones en Kiev y en diversas capitales europeas sobre el posible cambio en el apoyo estadounidense a Ucrania.

En sus declaraciones, Gatilov mencionó: “Trump prometió resolver la crisis ucraniana de la noche a la mañana. OK, que lo intente. Pero somos personas realistas. Por supuesto, entendemos que esto nunca sucederá”. A pesar de sus dudas, añadió que “si él empieza o sugiere algo para iniciar el proceso político, es bienvenido”.

Además: Trump confirma a Marco Rubio como secretario de Estado

“Esta tierra es mía”

Gatilov enfatizó que cualquier diálogo futuro deberá partir de las “realidades sobre el terreno”, subrayando que las fuerzas de Ucrania se encuentran en una posición de desventaja tras más de dos años de hostilidades.

De acuerdo con informes, las tropas rusas han avanzado a un ritmo no visto en al menos un año, consolidando sus posiciones en áreas claves del este y sur ucraniano.

En contraste, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha reiterado en múltiples ocasiones que la paz solo podrá lograrse con la retirada total de las tropas rusas de su territorio, incluyendo la península de Crimea.

Zelenski enfatizó esta postura durante su visita a Budapest la semana pasada, al señalar que “las concesiones a Rusia serían inaceptables para Ucrania y suicidas para toda Europa”.

Leer más: Explosiones en Brasil causan alarma a días de cumbre del G20

Nueva perspectiva en relaciones Moscú-Washington

El embajador ruso manifestó que la elección de Trump podría representar una oportunidad inédita para establecer un diálogo directo entre Estados Unidos y Rusia, aunque se mostró escéptico sobre un posible cambio profundo en las relaciones bilaterales.

“La élite política estadounidense, independientemente de los cambios internos, persigue consistentemente una postura de contención de Moscú, y esta orientación está profundamente arraigada. Desafortunadamente, el cambio de administración hace poco para alterarlo”, subrayó Gatilov.

Según el diplomático, el cambio más relevante que podría darse sería la reanudación del diálogo directo entre ambas potencias, un elemento que, señaló, ha estado ausente en los últimos años.

Te puede interesar: París: Protestan contra controversial gala en apoyo a Israel

Comparte:
  • No Comments
  • 14 de noviembre de 2024