
Román Meyer, compartió las primeras imágenes al interior del Tren Maya
Redacción | Agencias
Campeche. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estrenó el primer convoy del Tren Maya.
Durante el recorrido estuvo acompañado por Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quien compartió las primeras imágenes del interior de los vagones.
Mediante un video compartido en redes sociales, Meyer Falcón mostró el Tren Maya por dentro y la vista a la selva que se tiene desde sus ventanas panorámicas.
Dentro del vagón en el que viajó López Obrador estaba en ambos lados del tren la vista desde las ventanas era hacia áreas naturales.
también lee: AMLO alista visita a tierra natal de ‘El Chapo’ para inaugurar una carretera
La cuenta oficial del Tren Maya informó que fue exitoso el primer recorrido de un convoy de este medio de transporte turístico.
El convoy que hizo este primer recorrido, el cual conectó un punto en Quintana Roo con uno en Yucatán, es uno de los trenes estándar que dará servicio regular.
Los trenes estándar, denominados Xiinbal, prometen a turistas nacionales y extranjeros disfrutar el paisaje del sureste mexicano a través de ventanas panorámicas.
Se trata de vehículos con cuatro coches y motor diésel.
Tras la conclusión de las pruebas dinámicas, el Tren Maya confirmó que estaba listo para la visita de López Obrador a las estaciones San Francisco, Teya, Chichen Itzá y Cancún.
La inauguración del Tren Maya se tiene prevista para diciembre de este año.
Te puede interesar: Refinería de Dos Bocas empieza a producir este 1 de septiembre: López Obrador
Conviene recordar que el Tren Maya contempla diversos paquetes con diferente costo. El convoy que fue puesto en marcha este día Xiinbal, es la opción básica.
Los precios por tipo de tren no se han dado a conocer. Sin embargo, sí se conocen los costos por el servicio básico, que serán los siguientes: para mexicanos 60 pesos, para extranjeros 80 pesos, 30 pesos para estudiantes y profesores con credencial vigente.
Tal como en otros medios de transporte, algunas personas podrán pasar gratis: adultos mayores, personas pensionadas, jubilados, niños de 5 años o menos y personas con discapacidad, entre otros.