19 C Xalapa
Wednesday 7th May 2025
Puerto Williams, Chile, se despierta con sismo de magnitud 7.5; activan alerta de tsunami
By Redacción

Puerto Williams, Chile, se despierta con sismo de magnitud 7.5; activan alerta de tsunami

Redacción | V+ Noticias

Puerto Williams, Chile. Un sismo de magnitud 7.5 se registró este viernes 2 de mayo en la localidad de Puerto Williams, en la región de Magallanes, situada en el extremo austral del territorio chileno, según datos proporcionados por el Centro Sismológico Nacional (CSN).

El fenómeno sísmico fue detectado a las 8:58 horas, tiempo local, y el epicentro fue localizado a 218 kilómetros al sur de dicha ciudad, con coordenadas geográficas -56.86 grados de latitud y -68.268 grados de longitud, y con una profundidad de 21.0 kilómetros.

El movimiento telúrico tuvo repercusiones en el sur de Argentina, donde ciudades como Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, procedieron a ejecutar evacuaciones preventivas, en atención a la posible amenaza de un fenómeno de mayor escala.

Te sugerimos: Situación en Gaza “es una abominación” y se “destroza el alma de los niños”, lamenta la OMS

Ordenan evacuación por alerta de tsunami

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta por posible tsunami, exigiendo a la población evacuar el borde costero. A través de sus canales oficiales, el organismo advirtió: “Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”.

De forma paralela, se activó el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), el cual informó sobre los horarios estimados de arribo del posible maremoto a diversas zonas del país.

Para este 2 de mayo, los tiempos establecidos son los siguientes:

Antártica Base Prat, 11:35 horas

Antártica Base O’Higgins, 12:00 horas

Caleta Meteoro, 13:49 horas

Puerto Williams, 14:50 horas

Puerto Edén, 21:07 horas.

Para el 3 de mayo, se prevé el arribo en Punta Arenas a las 02:25 horas y en Bahía Gregorio a las 02:26 horas.

Además: EUA sanciona a mexicanos y empresas vinculadas al CJNG por robo de combustible

Presidente Boric supervisa la emergencia

El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, quien es oriundo de Punta Arenas, manifestó públicamente en la red social X: “Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”.

En su declaración, Boric reiteró: “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, subrayando la necesidad de acatar las directrices de los cuerpos de emergencia y protección civil.

El mandatario suspendió la agenda presidencial prevista para este día y se trasladó a su despacho en el Palacio de La Moneda, a fin de dar seguimiento a la evolución de la situación.

En un comunicado oficial, se detalló: “Debido a lo ocurrido en la Región de Magallanes el presidente de la República monitoreará la emergencia desde el Palacio de La Moneda.

“Paralelamente, se mandó la realización de Cogrid, donde participan autoridades de gobierno. Debido a estos hechos se suspendió la actividad programada para las 10:00 horas (14:00 GMT) en la Laguna Aculeo”.

Leer más: Cae en Osaka, Japón, hombre que embistió con su auto a grupo de niños: “Estoy harto de todo”

Sin víctimas ni daños reportados

Durante una conferencia de prensa, el subdirector de gestión de Senapred en la región, Miguel Ortiz, explicó que ya se ha desplegado personal al terreno para evaluar los daños, pero hasta ahora no se han reportado víctimas fatales ni daños materiales.

“Llamamos a la población de Magallanes que se mantenga evacuada en zonas de seguridad”, pues “se esperan réplicas”, agregó.

La amenaza de un aumento súbito del nivel del mar persiste, y las autoridades permanecen en alerta permanente ante cualquier variación anómala que pueda comprometer la integridad de la población en zonas ribereñas.

Te recomendamos: Manifestaciones del Día del Trabajo recorren el mundo bajo la sombra de aranceles de Trump

Tragedia histórica

Chile se encuentra situado en una zona de intensa actividad sísmica debido a la convergencia de tres placas tectónicas: Nazca, sudamericana y antártica. Esta configuración geológica convierte al país en uno de los más propensos a sufrir terremotos.

Históricamente, el territorio chileno ha sido escenario de catástrofes sísmicas de gran magnitud. En 1960, la ciudad de Valdivia fue devastada por un sismo de magnitud 9.5, el más potente registrado en la historia mundial, que ocasionó la muerte de nueve mil 500 personas.

En 2010, otro terremoto de 8.8 grados y un posteriortsunami provocaron la pérdida de más de 520 vidas humanas.

Te puede interesar: “Emergencia nacional”: Incendios masivos cerca de Jerusalén obligan a evacuaciones masivas

Comparte:
  • No Comments
  • 2 de mayo de 2025