19 C Xalapa
Tuesday 29th April 2025
Occidente acusa a Rusia de orquestar una campaña de sabotaje en Europa
By Redacción

Occidente acusa a Rusia de orquestar una campaña de sabotaje en Europa

Redacción | V+ Noticias

Europa.- Funcionarios de inteligencia y gobiernos occidentales han identificado una vasta campaña de sabotaje, ciberataques y desinformación en suelo europeo que atribuyen directamente a Rusia y sus aliados, en lo que califican como una extensión de la guerra de Vladimir Putin contra Ucrania. Según una investigación de la Associated Press (AP), al menos 59 incidentes —desde incendios provocados hasta intentos de asesinato— han sido vinculados a Moscú desde el inicio de la invasión hace tres años, con el objetivo declarado de sembrar división social y erosionar el respaldo europeo a Kiev.

Una guerra en la sombra


La campaña, descrita por Richard Moore, jefe del servicio de inteligencia exterior británico (MI6), como “asombrosamente imprudente”, incluye operaciones como el sabotaje de infraestructuras críticas, ataques a fábricas de armas, hackeos a políticos y hasta el bloqueo de tubos de escape en Alemania con espuma expansiva antes de elecciones. En algunos casos, como el complot para colocar explosivos en aviones de carga hacia América del Norte, las consecuencias pudieron ser catastróficas.

“Se trata de una estrategia híbrida: desestabilizar sociedades desde dentro”, explicó James Appathurai, alto funcionario de la OTAN. “El Kremlin busca crear inquietud política y, al mismo tiempo, debilitar el apoyo a Ucrania”.

Incidentes clave y patrones


Entre los casos más graves documentados por AP destacan:

  • El plan para asesinar al director de un fabricante alemán de armas que suministra equipo militar a Ucrania, desarticulado por agencias de inteligencia occidentales.
  • El daño a cables submarinos en el Báltico, como el que conecta Estonia y Finlandia, con la detención de un barco sospechoso de pertenecer a la “flota en la sombra” rusa.
  • La desinformación masiva, incluyendo un sitio web falso del Ministerio de Defensa francés que instaba a ciudadanos a enlistarse para combatir en Ucrania.
  • El uso de migrantes como arma política, con acusaciones de que Rusia y Bielorrusia dirigen flujos migratorios hacia fronteras de Polonia, Letonia y Estonia.

Respuestas y desafíos


Aunque el Kremlin niega categóricamente su participación —”nunca se nos ha mostrado prueba alguna”, declaró el portavoz Dmitry Peskov—, cada vez más gobiernos atribuyen públicamente los ataques a Moscú. Al menos 14 casos han resultado en condenas judiciales, como el de una red de espionaje rusa desmantelada en Reino Unido. Sin embargo, en la mayoría de los incidentes, los responsables no han sido identificados.

Expertos como Elisabeth Braw, del Atlantic Council, señalan que Rusia ha adoptado un enfoque más “audaz” desde 2022, combinando tácticas tradicionales (ciberespionaje, propaganda) con sabotajes físicos. “La forma de debilitar a un país hoy no es invadiéndolo, sino desgastando su cohesión interna”, afirmó.

La amenaza a la unidad occidental


La campaña llega en un momento crítico: el apoyo estadounidense a Ucrania se tambalea, y las dudas sobre la confiabilidad de Washington crecen entre aliados europeos. Appathurai subraya que la cooperación transatlántica es clave para contrarrestar estas operaciones, pero advierte sobre los riesgos de la retórica aislacionista de figuras como Donald Trump, quien ha cuestionado el papel de la OTAN y alineado con Putin en el pasado.

Mientras tanto, países como Finlandia y los estados bálticos han intensificado la protección de infraestructuras críticas. La OTAN, por su parte, lanzó una misión en el Báltico tras los ataques a cables submarinos.

¿Hacia una nueva normalidad?


Para David Salvo, de la Alianza para Asegurar la Democracia, Rusia sigue siendo el “principal responsable” de las operaciones híbridas en Europa, aunque no el único. China también ha sido acusada de ciberespionaje, y Ucrania negó su participación en la explosión de los gasoductos Nord Stream en 2022.

Pese a las divisiones, Appathurai insiste en que solo un frente unido puede frenar la amenaza: “Si queremos detener esto, debemos trabajar juntos”. Mientras Europa lidia con esta guerra en las sombras, la pregunta es si la unidad occidental resistirá la presión. AP

Con información de EMMA BURROWS

Western officials have accused Russia and its proxies of staging dozens of attacks and other incidents across Europe since the invasion of Ukraine, according to data collected by The Associated Press. https://t.co/K4RLSY5oOd— The Associated Press (@AP) March 21, 2025
También lee:

Continúan rachas de viento en Tehuantepec y clima caluroso en gran parte de México

Colectivos de búsqueda ingresan al rancho Izaguirre tras «romper» cerco policiaco

La Unión Europea avanza en su estrategia de apoyo militar a Ucrania

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de marzo de 2025