19 C Xalapa
Monday 5th May 2025
“Microdosis de psicodélicos: ¿efecto real o placebo? Ciencia y testimonios dividen opiniones”
By Redacción

“Microdosis de psicodélicos: ¿efecto real o placebo? Ciencia y testimonios dividen opiniones”

Mientras usuarios reportan alivio de ansiedad y mayor creatividad, estudios sugieren que el beneficio podría depender de las expectativas. La legalización avanza en EE.UU., pero persisten riesgos.

Redacción | V+ Noticias

Nueva York.- En un mundo donde la salud mental se ha convertido en una prioridad, la microdosificación de psicodélicos —consumir cantidades mínimas de hongos psilocibios o LSD— emerge como una práctica controvertida. Sus defensores, desde veteranos de guerra hasta madres, juran que les devuelve la alegría y la claridad. La ciencia, sin embargo, aún busca pruebas sólidas detrás de estas afirmaciones.

Testimonios: “Una nueva forma de ser”

Matt Metzger, exmarine de 38 años, cultiva sus propios hongos en Olympia (Washington) para tratar su trastorno de estrés postraumático (TEPT). “En dos meses, recuperé un bienestar que no sentía hace años”, asegura. Aubrie Gates, madre en Colorado, afirma que la psilocibina en dosis mínimas la hizo “más presente” con sus hijos: “Sientes físicamente una versión más saludable de ti”.

Estas historias reflejan una tendencia en alza: según el Instituto Rand, 8 millones de estadounidenses consumieron psilocibina en 2023, y la mitad usó microdosis. En estados como Oregón y Colorado, la terapia psicodélica ya es legal, mientras ciudades como Seattle y Washington D.C. han relajado su persecución penal.

La ciencia: ¿Placebo o potencial real?

Un estudio de la Universidad de Chicago puso en duda los efectos objetivos. Participantes que tomaron placebos —sin saberlo— reportaron mejoras similares en ánimo y creatividad a quienes consumieron microdosis reales. “Mi ‘conciencia alterada’ fue solo expectativa”, admitió un sujeto del ensayo.

Harriet de Wit, neurocientífica líder en el estudio, explica: “Podría funcionar en algunos, no en todos. Eso dificulta medirlo”. Otros trabajos, como un ensayo australiano con LSD para depresión severa, buscan respuestas más claras.

Advertencias: Riesgos en la sombra

Aunque defensores como Josh White, fundador del Proyecto Fireside (línea de apoyo durante viajes psicodélicos), ven valor en la práctica, expertos urgen precaución:

Falta de regulación: Productos ilegales podrían contener toxinas.

Sobredosis accidentales: Una dosis errónea causa malestar agudo.

Efectos a largo plazo: “No hay estudios rigurosos”, advierte Balazs Szigeti, investigador de la UCSF.

¿Autosugestión o herramienta válida?

Para Szigeti, la microdosificación podría ser una “profecía autocumplida”: si crees que funciona, tu cerebro lo hace realidad. “Prueben solo si tienen expectativas positivas”, sugiere.

Mientras la ciencia avanza, usuarios como Metzger insisten: “No es una cura mágica, pero me da lo que la terapia tradicional no pudo”. La pregunta sigue abierta: ¿Es la mente el verdadero psicodélico?

Datos clave:

8 millones de personas usaron psilocibina en EE.UU. en 2023 (Rand).

50% de los usuarios reportó microdosis en su último consumo.

$0 es el costo de la línea de ayuda del Proyecto Fireside: 1-623-473-7433.

También lee:

Clima | Se pronostican vientos muy fuertes en el norte y onda de calor en gran parte de México

Posible meteorito provoca estruendo y destello en la madrugada en CDMX y Edomex | Videos

Tribunal Supremo del Reino Unido define legalmente a la mujer por su sexo biológico, excluyendo a personas transgénero

Comparte:
  • No Comments
  • 17 de abril de 2025