
México crece 0.2% y esquiva recesión técnica
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. — México respiró con alivio al evitar una recesión técnica en el primer trimestre de 2025. El Producto Interno Bruto (PIB) creció un modesto 0.2%, según cifras oficiales, pero detrás de ese tenue avance se esconde una realidad económica con signos de debilidad estructural.
HR Ratings advirtió que, aunque se logró esquivar la recesión, varios sectores mostraron pérdida de dinamismo o directamente contracciones. Esta tendencia negativa acumula ya un año y plantea retos mayores en un contexto internacional incierto.
#HRRatings comenta sobre el desempeño de la actividad económica, el cual confirma la tendencia de debilidad de los sectores secundario y de servicios.
— HR RATINGS (@HRRATINGS) May 23, 2025
👉 Se mantiene la incertidumbre derivado de las tensiones comerciales.
Lee más sobre el tema:
➡️ https://t.co/qqtESpP9CT… pic.twitter.com/M2tErHeMNR
La firma subraya que el 2025 arrancó con turbulencias derivadas de los cambios en la política comercial de Estados Unidos, el principal socio comercial de México. El impacto ha sido especialmente fuerte en la manufactura, sector que representa el 21.7% del PIB nacional.
Pese a ello, hubo señales positivas. En febrero, el sector manufacturero creció 2.3% mensual —el mayor avance desde octubre de 2021— impulsado por la anticipación de aranceles, especialmente en la manufactura de transporte (+3.3%). Las exportaciones también repuntaron en marzo un 3.1%, destacando el sector automotriz con un alza del 8%.
Para HR Ratings, el rumbo económico dependerá de los acuerdos comerciales que México logre con Estados Unidos y Canadá, además del estímulo que puedan aportar nuevas inversiones en obra pública y privada en la segunda mitad del año.

También lee:
Clima: Habrá lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas; onda de calor persiste en 14 estados
CDMX colapsa con 22 movilizaciones hoy; CNTE mantiene bloqueos en el AICM