19 C Xalapa
Thursday 24th April 2025
Decomisan 5 toneladas de mercurio ilegal en Manzanillo; vinculan cargamento con crimen organizado
By Redacción

Decomisan 5 toneladas de mercurio ilegal en Manzanillo; vinculan cargamento con crimen organizado

Autoridades federales frustraron intento de exportación del peligroso metal, en medio de alertas de EU sobre minería ilegal de cárteles

Redacción | V+ Noticias

Manzanillo, Colima. – En un operativo conjunto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina y Aduanas aseguraron 5 toneladas de mercurio en el puerto de Manzanillo, Colima, que carecían de permisos ambientales para su exportación. El decomiso, realizado este 17 de abril, marca el segundo caso en cuatro meses: en diciembre pasado, se interceptaron 3 toneladas del mismo metal ocultas en rodillos con destino a Bolivia.

Operativo y hallazgo

Durante una inspección de rutina, autoridades detectaron que el cargamento –valorado en millones de pesos– violaba la Ley General del Equilibrio Ecológico y el Convenio de Minamata, tratado internacional que regula el uso de mercurio por su alta toxicidad. En imágenes difundidas por la Profepa, se observa el metal almacenado en recipientes metálicos, asegurados como evidencia.

Vínculo con el crimen organizado

El decomiso cobra relevancia tras las sanciones anunciadas por Estados Unidos contra La Nueva Familia Michoacana (LNFM), cártel acusado de explotar minas ilegales de mercurio y uranio en México y Guerrero. El Departamento del Tesoro estadounidense alertó que el grupo usa estos metales para financiar operaciones criminales, aunque aún no se confirma si el cargamento decomisado en Manzanillo estaba ligado a esta organización.

Riesgos ambientales y legales

El mercurio es un neurotóxico que contamina agua, suelo y aire, y causa daños irreversibles a la salud, como afectaciones neurológicas y renales. En México, su tráfico ilegal está penado con 1 a 9 años de prisión y multas de hasta 3,000 días de salario mínimo (artículo 414 del Código Penal Federal).

¿Hacia dónde iba el mercurio?

Las autoridades no revelaron el destino final del cargamento, pero investigan si formaba parte de una red internacional de tráfico. En 2023, la ONU alertó que América Latina es una de las regiones con mayor contrabando de mercurio, usado en minería ilegal de oro.

Acciones futuras

La Profepa y la FGR profundizan las pesquisas para identificar a los responsables de este intento de exportación, mientras refuerzan la vigilancia en puertos ante el creciente tráfico de sustancias peligrosas.

Datos clave:

5 toneladas de mercurio aseguradas (equivalente a 5,000 litros).

2° decomiso en 2024: en diciembre se interceptaron 3 toneladas.

La Nueva Familia Michoacana: cártel señalado por EU de traficar mercurio.

Convenio de Minamata: México prohibió el uso de mercurio en minería desde 2023.

Con información de Profepa, FGR y Departamento del Tesoro de EU

🚨 Inspectores de la Profepa, elementos de la @FGRMexico , oficiales de @AduanasMx y de la @SEMAR_mx, acudieron este 16 de abril al Puerto de Manzanillo, en Colima, con el objetivo de hacer una visita de inspección relacionada con el hallazgo de un cargamento de 5 toneladas de… pic.twitter.com/Axr0fHrnXT— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) April 16, 2025

También lee:

Clima | Se pronostican vientos muy fuertes en el norte y onda de calor en gran parte de México

Posible meteorito provoca estruendo y destello en la madrugada en CDMX y Edomex | Videos

Tribunal Supremo del Reino Unido define legalmente a la mujer por su sexo biológico, excluyendo a personas transgénero

Comparte:
  • No Comments
  • 17 de abril de 2025