
Con frente frío 47 vuelven lluvias, granizo y tornados
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Se prevé que el frente número 47, en interacción con un canal de baja presión, propicie lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz; chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Guanajuato y Morelos, con descargas eléctricas y posible granizo.
#PronósticoMeteorológico General de las 06:00 horas. Consúltalo en: https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/TBxxpK1KK8
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 21, 2024
Asimismo, se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) con torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de la misma intensidad con tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, así como rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en regiones del occidente, centro y sureste del país, incluidos el Valle de México y la Península de Yucatán.

Pronóstico
Durante la mañana, se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas.
Se pronostica evento de Norte con rachas de viento de 50 a 70 km/h en costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz; de 50 a 70 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas; de 40 a 60 km/h en Campeche y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
⛈️#FrenteFrío Núm. 47 ocasionará #Lluvias intensas en #Hidalgo, #Puebla y #Veracruz, lluvias muy fuertes en #SanLuisPotosí, #Querétaro, #Oaxaca y #Chiapas, así como lluvias fuertes en #Coahuila, #NuevoLeón y #Tamaulipas. 🌧️😳
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 21, 2024
Ve más información⬇️https://t.co/CKEnUOrh62 pic.twitter.com/kmUuwG7fVb
Aunque debido al debilitamiento de la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y al desplazamiento de la masa de aire frío asociada con el frente frío número 47, finalizará la onda de calor, aún se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán; de 40 a 45 grados en Baja California, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, el sur de Tamaulipas y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados en el occidente de Chihuahua.
Ante las temperaturas mencionadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.
Se pronostican #Lluvias puntuales fuertes para el noreste, oriente, centro y sureste de #México. 🌧️
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 21, 2024
Más información en ⬇️https://t.co/zmG7J5oSoW pic.twitter.com/Q8YN8Xr387
Se prevén lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, Querétaro y Tamaulipas; puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Tlaxcala; intervalos de chubascos en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Michoacán.
Lo mencionado será ocasionado por el frente frio número 47, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del país, y la masa de aire frío que lo impulsa.
La imagen de satélite muestra zonas con #DescargasEléctricas en 9 zonas de #México. ⚡️ pic.twitter.com/t4N1i1OivI
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 20, 2024
También lee:
Ramírez de la O: hay condiciones para seguir construyendo un México próspero