
Clima en México: Ola de calor azota gran parte del país
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Para este lunes, 3 de marzo, una ola de calor azota gran parte de México, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, el suroeste de Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; de 30 a 35 grados en el este Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, suroeste del Estado de México y Quintana Roo.
En contraste, se pronostican temperaturas matutinas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en zonas de Zacatecas, y de 0 a 5 grados en zonas de la sierra de Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Te sugerimos: Así votarán los mexicanos en la Jornada Electoral del PEEPJF 2024-2025
Además, se prevé la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
El frente frío 31 se desplazará sobre el noroeste y norte del territorio mexicano, en interacción con una línea seca sobre Coahuila, una vaguada polar sobre el suroeste de los Estados Unidos de América, y con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán vientos de fuertes a intensos, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua, así como rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Durango.
Asimismo, se espera viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí; de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, y de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes y Guanajuato.
Además: Claudia Sheinbaum culmina gira en Guanajuato y Colima
Adicionalmente, se prevé oleaje de uno a tres metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y costas de Jalisco.
Finalmente, un canal de baja presión sobre el centro y oriente del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad en niveles medios y altos de la atmósfera, propiciarán intervalos de chubascos en Baja California, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
Consulta el #Pronóstico del tiempo por regiones. pic.twitter.com/1jI5Bf0zwP
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 3, 2025
Te puede interesar: Caso Ayotzinapa tendrá nuevo equipo de investigación; EPN sería llamado a declarar