
Caso Ayotzinapa tendrá nuevo equipo de investigación; EPN sería llamado a declarar
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum informó a familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos en 2014 sobre la creación de un nuevo equipo de investigación interinstitucional
El grupo está integrado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entre otros, para “reconstruir la metodología” de las pesquisas y dotarlas de mayor solidez.
El anuncio se dio durante la segunda reunión con los padres en Palacio Nacional, que duró más de dos horas.
Te sugerimos: Claudia Sheinbaum encabeza funerales de Estado por los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc
Tecnología y ciencia
Vidulfo Rosales, abogado de las familias, destacó que el equipo empleará tecnología y datos científicos para cimentar las indagatorias.
Este grupo, con “mayor relevancia”, no pretende sustituir a la Comisión para la Verdad, dijo el litigante. Entre los avances, mencionó el análisis de telefonía celular, que permitió arrestos como el de Alejandro Martínez, Kamala.
Además: Hacienda informa sobre estado de las finanzas y deuda públicas a enero de 2025
Obstáculos con archivos militares
Rosales señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional mantiene su negativa a compartir archivos militares clave para el caso. “La presidenta va a seguir trabajando” en esto a través del nuevo equipo, indicó.
Leer más: Clima: Inicia marzo con el frente frío 30 y chubascos en varios estados de México
Podrían citar a Peña Nieto a declarar
Al cuestionársele sobre la eventual declaración del expresidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, Rosales confirmó que el tema se abordó.
“Si este nuevo equipo de investigación y si la tecnología arroja elementos de tal manera que se pueda llamar al expresidente, se va hacer”, habría comentado la mandataria, en versión del abogado de los familiares de los normalistas.
#Nacional
— SPR Informa (@SPRInforma) February 28, 2025
Concluyó la reunión entre los padres de los 43 normalistas de #Ayotzinapa desaparecidos en 2014 y la Presidenta @Claudiashein. El abogado Vidulfo Rosales destacó que si bien, no puede detallar los métodos nuevos de la investigación, reconoció el apoyo y la disposición… pic.twitter.com/YRBxKQms7b
Te puede interesar: México extradita a 29 capos del narcotráfico bajo Ley de Seguridad Nacional