![Sismo de magnitud 6.1 sacude Michoacán y activa alerta en la Ciudad de México](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/ok-9.jpg)
Sismo de magnitud 6.1 sacude Michoacán y activa alerta en la Ciudad de México
Redacción l V+ Noticias
Ciudad de México. Un sismo de magnitud 6.1 sacudió la costa del estado mexicano de Michoacán en la madrugada de este domingo, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro se localizó a 29 kilómetros al suroeste de Coalcomán, y su impacto se sintió en varios estados del país, generando alertas y protocolos de emergencia.
SISMO Magnitud 6.1 Loc 47 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH 12/01/25 02:32:53 Lat 18.49 Lon -103.49 Pf 30 km pic.twitter.com/VuID9IiuMv
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) January 12, 2025
El movimiento telúrico ocurrió a las 2:28 a.m. y fue perceptible de manera moderada a fuerte en localidades como Manzanillo, Colima, mientras que en Michoacán, Jalisco, Guerrero, Nayarit y algunas alcaldías de la Ciudad de México se registró como leve o moderado, según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Abrimos hilo para informarte sobre el monitoreo realizado por el Centro Nacional de Comunicación y Operación (#CENACOM) de esta #CNPC, a las Unidades Estatales de #ProtecciónCivil, tras el #sismo de 6.1 en Michoacán:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) January 12, 2025
🔴Manzanillo, Colima: Percibido de manera moderada a fuerte. pic.twitter.com/vq9Hnxq9cJ
Réplicas y daños
Hasta las 3:00 a.m., se habían registrado 37 réplicas, siendo la más fuerte de magnitud 4.0, según el SSN. Además, en la autopista Colima-Manzanillo, se reportaron derrumbes a la altura de la comunidad La Salada, lo que provocó tráfico lento. La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, informó que Protección Civil y la Guardia Nacional están evaluando posibles daños en los municipios afectados.
SISMO Magnitud 4.0 Loc 43 km al SUR de COALCOMAN, MICH 12/01/25 02:45:15 Lat 18.39 Lon -103.21 Pf 16 km pic.twitter.com/uybCJnOs35
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) January 12, 2025
Hasta las 03:00 horas del 12/enero/2025 se han registrado 37 réplicas del sismo de M 6.1 ocurrido en Coalcomán, Michoacán el 12/enero/2025, la más grande de magnitud M 4.0
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) January 12, 2025
En Manzanillo, usuarios en redes sociales reportaron una fuerte percepción del sismo, aunque el Puerto de Manzanillo confirmó que opera con normalidad y no hubo afectaciones en la infraestructura portuaria.
⚠️Se reportan derrumbes en la autopista Colima-Manzanillo tras sismo de 6.1 en Michoacán‼️
— Fernando (Chairo de alcurnia) 🇷🇺 (@FernandovichG) January 12, 2025
🚨Autopista Colima-Manzanillo, específicamente en el tramo de La Salada, extremar precauciones al transitar por la zona.@GN_Carreteras #Temblor#Sismo#Terremoto pic.twitter.com/9f17cX4Qgj
Ciudad de México en alerta
En la Ciudad de México, la alerta sísmica se activó en las 16 alcaldías, aunque el temblor fue percibido de forma leve en algunas zonas como Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que no hubo daños ni emergencias reportadas y que los servicios de emergencia permanecen atentos.
Amigas y amigos, espero que todas y todos se encuentren bien. Acabamos de activar el protocolo de emergencia en la Ciudad por el sismo que ocurrió hace unos instantes. Hasta el momento el saldo es blanco, pero estaremos alerta para mantenerles al tanto. Todos los servicios de…
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) January 12, 2025
“Amigas y amigos, espero que todas y todos se encuentren bien. Hasta el momento, el saldo es blanco, pero continuaremos monitoreando. Todos los servicios están operativos y atendiendo reportes en el 911”, indicó en redes sociales.
Tras el sismo registrado magnitud 6.1 con epicentro al suroeste de Coacolmán, Michoacan, representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 12, 2025
Informamos que al momento no tenemos ningún reporte de emergencia derivado del sismo de hace unos minutos.
— Bomberos Ciudad de México Oficial (@Bomberos_CDMX) January 12, 2025
Continuamos pendientes.@JefeVulcanoCova
Jalisco y otros estados activan protocolos
En Jalisco, donde se sintió de forma ligera en municipios como Guadalajara y Puerto Vallarta, las autoridades locales activaron los protocolos de revisión sin registrar daños hasta el momento. Lo mismo ocurrió en Guerrero y Nayarit, donde la percepción del sismo fue leve en zonas costeras y urbanas.
#Virales🐈⬛🙀 || En #Uruapan, tremendo susto se llevaron las #mascotas, que corren para resguardarse, tras tras el #sismo ocurrido esta madrugada. #temblor #Terremoto#Michoacán
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) January 12, 2025
➡️🔗 https://t.co/VvM4EUn1GU pic.twitter.com/LWt1zXW7dO
Llamado a la calma
La CNPC exhortó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y recordó la importancia de revisar sus viviendas y reportar cualquier daño estructural. Ante la posibilidad de nuevas réplicas, las autoridades recomiendan mantener la calma y tener listas mochilas de emergencia.
![](https://vmasnoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/ok-9-1024x683.jpg)
Este sismo es un recordatorio de la alta actividad sísmica en la región del Pacífico mexicano, una de las zonas más propensas a movimientos telúricos debido a la interacción de placas tectónicas.
#ÚLTIMAHORA#MÉXICO
— 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙮 (@Mario_Moray) January 12, 2025
Un fuerte #sismo de magnitud 6,1 se sacudió el centro del país en la madrugada de este domingo.
El #terremoto despertó a las personas en diferentes colonias de la Ciudad de México.#Earthquake pic.twitter.com/0VKeMI0ofo
También lee:
Por frente frío 22 y evento norte, persisten lluvias y heladas en México
Hallan túnel entre Chihuahua y Texas usado para tráfico de migrantes