19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Sismo de magnitud 6.1 sacude Michoacán y activa alerta en la Ciudad de México
By Redacción

Sismo de magnitud 6.1 sacude Michoacán y activa alerta en la Ciudad de México

Redacción l V+ Noticias

Ciudad de México. Un sismo de magnitud 6.1 sacudió la costa del estado mexicano de Michoacán en la madrugada de este domingo, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro se localizó a 29 kilómetros al suroeste de Coalcomán, y su impacto se sintió en varios estados del país, generando alertas y protocolos de emergencia.

El movimiento telúrico ocurrió a las 2:28 a.m. y fue perceptible de manera moderada a fuerte en localidades como Manzanillo, Colima, mientras que en Michoacán, Jalisco, Guerrero, Nayarit y algunas alcaldías de la Ciudad de México se registró como leve o moderado, según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Réplicas y daños

Hasta las 3:00 a.m., se habían registrado 37 réplicas, siendo la más fuerte de magnitud 4.0, según el SSN. Además, en la autopista Colima-Manzanillo, se reportaron derrumbes a la altura de la comunidad La Salada, lo que provocó tráfico lento. La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, informó que Protección Civil y la Guardia Nacional están evaluando posibles daños en los municipios afectados.

En Manzanillo, usuarios en redes sociales reportaron una fuerte percepción del sismo, aunque el Puerto de Manzanillo confirmó que opera con normalidad y no hubo afectaciones en la infraestructura portuaria.

Ciudad de México en alerta

En la Ciudad de México, la alerta sísmica se activó en las 16 alcaldías, aunque el temblor fue percibido de forma leve en algunas zonas como Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que no hubo daños ni emergencias reportadas y que los servicios de emergencia permanecen atentos.

“Amigas y amigos, espero que todas y todos se encuentren bien. Hasta el momento, el saldo es blanco, pero continuaremos monitoreando. Todos los servicios están operativos y atendiendo reportes en el 911”, indicó en redes sociales.

Jalisco y otros estados activan protocolos

En Jalisco, donde se sintió de forma ligera en municipios como Guadalajara y Puerto Vallarta, las autoridades locales activaron los protocolos de revisión sin registrar daños hasta el momento. Lo mismo ocurrió en Guerrero y Nayarit, donde la percepción del sismo fue leve en zonas costeras y urbanas.

Llamado a la calma

La CNPC exhortó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y recordó la importancia de revisar sus viviendas y reportar cualquier daño estructural. Ante la posibilidad de nuevas réplicas, las autoridades recomiendan mantener la calma y tener listas mochilas de emergencia.

Este sismo es un recordatorio de la alta actividad sísmica en la región del Pacífico mexicano, una de las zonas más propensas a movimientos telúricos debido a la interacción de placas tectónicas.

También lee:

Por frente frío 22 y evento norte, persisten lluvias y heladas en México

Hallan túnel entre Chihuahua y Texas usado para tráfico de migrantes

¿Incendios en Los Ángeles se dan por el cambio climático?

Comparte:
  • No Comments
  • 12 de enero de 2025