Hallan túnel entre Chihuahua y Texas usado para tráfico de migrantes
Redacción | V+ Noticias
Ciudad Juárez, Chihuahua. En un operativo binacional, fuerzas de seguridad mexicanas y estadounidenses descubrieron un túnel clandestino que conecta Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas, que sería empleado para el tráfico ilegal de migrantes.
El hallazgo se realizó tras reportes ciudadanos que alertaron sobre personas ingresando a un alcantarillado en el Boulevard Cuatro Siglos, en Ciudad Juárez.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional(Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) inspeccionaron el área, encontrando una conexión subterránea que dirigía hacia el lado estadounidense.
Te sugerimos: Refrendan Xalapa y Emiliano Zapata alianza por el desarrollo metropolitano
Coordinación binacional
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) notificó a las autoridades estadounidenses, lo que permitió una operación conjunta en la zona.
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) y la Guardia Nacional de Texas aseguraron varios objetos utilizados en el tráfico de personas, incluyendo radios de comunicación, linternas, ropa, cobijas, hachas y planchas metálicas, de acuerdo con información de El Heraldo de Juárez.
En imágenes compartidas por medios locales, se observa a miembros de la AEI y la Patrulla Fronteriza ingresando al túnel, el cual se conectaba con la Puerta 28 del muro fronterizo, donde redes de desagüe servían como rutas clandestinas para viajantes.
Además: La Niña llega oficialmente: así impactará el clima en México
Detenciones y antecedentes
Reportes preliminares apuntan al arresto de un hombre, presuntamente mexicano, aunque se desconocen las circunstancias exactas de su aprehensión.
Este hallazgo se suma a otros casos recientes. En diciembre de 2024, autoridades detectaron un narcotúnel en construcción entre Arizona y San Luis Río Colorado, Sonora, también destinado al cruce de personas.
Los túneles subterráneos han sido un recurso recurrente de grupos criminales, como el Cártel de Sinaloa, cuyo líder, Joaquín El Chapo Guzmán, empleó estas rutas tanto para el tráfico de drogas como para su escape de una prisión de máxima seguridad en 2015.
Según datos de la CBP, entre 2017 y 2021 fueron destruidos 40 túneles clandestinos en la frontera entre Arizona y Sonora.
¡Así luce el túnel en su interior! Imágenes exclusivas del recorrido de autoridades mexicanas en este túnel ubicado en #CdJuárez; Para armas, para tráfico humano y drogas. pic.twitter.com/44a2vnTe0r
— Michelle Rivera (@michelleriveraa) January 11, 2025
Con información de Infobae y SSPC
Te puede interesar: Hamás envía un “mensaje positivo” sobre negociaciones para acuerdo de rehenes