19 C Xalapa
Saturday 9th August 2025
AMLO supervisa el Plan de Justicia del Pueblo Seri
By Redacción

AMLO supervisa el Plan de Justicia del Pueblo Seri

Redacción | V+ Noticias

Sonora. El Acueducto Seri –parte del Plan de Justicia para el Pueblo Seri– consta de 80 kilómetros y alimentará de agua potable a las poblaciones de Desemboque de los Seris y Punta Chueca, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

El director general del INPI, Adelfo Regino Montes, informó que se entregaron 2 mil 100 hectáreas de tierra a la comunidad seri con una inversión de 15 millones de pesos, en las cuales se encuentra la fuente que dotará a sus habitantes de agua de calidad.

De acuerdo con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, este acueducto distribuirá 435 mil litros de agua y el avance de obras es del 85 por ciento.

Como parte de las acciones del Plan de Justicia, la Comisión Federal de Electricidad realizó la ampliación y modernización de la red eléctrica con una inversión de 17 millones de pesos.

“Celebro que estemos aquí a punto de inaugurar lo del Acueducto, a fin de mes, para que no falte el agua que era una demanda de ustedes (…) ya va a haber agua, agua limpia, agua dulce”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la evaluación del Plan de Justicia para el Pueblo Seri en Pitiquito, Sonora.

En materia de caminos se realiza la conservación de la carretera Hermosillo-Bahía de Kino-Puerto Libertad; se ha concluido la primera etapa de 71 kilómetros con una inversión de 100 millones de pesos. Para terminar la segunda etapa se invertirán 310 millones de pesos en un tramo de 97 kilómetros.

Sobre las acciones de vivienda, el titular del INPI dio a conocer que en ambas comunidades se han realizado 195 intervenciones con una inversión de 64.5 millones de pesos.

A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, se ha apoyado a pescadores seris a partir de una inversión de 65 millones de pesos.

Adicionalmente, a través del IMSS Bienestar y en colaboración con la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora, se implementa un proyecto para la salud de los habitantes seris de la región. Consiste en mejorar las instalaciones de clínicas, dotar de medicamentos gratuitos, así como equipo médico.

Acompañado de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el jefe del Ejecutivo reiteró que continuará el apoyo a las comunidades indígenas del país y el Plan de Justicia para el Pueblo Seri.

“Me da mucho gusto que la presidenta electa haya hecho el compromiso de darle continuidad al Plan de Justicia para los Seris”, agregó.

El presidente López Obrador reconoció a las y los servidores públicos que han formado parte de las acciones en beneficio de las comunidades indígenas de Sonora.

Asistieron al evento: el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la subsecretaria de Ordenamiento territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general de la Comisión Nacional del Agua; el comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox; la presidenta municipal de Pitiquito; la regidora Étnica de Desemboque de los Seris, Gabriela Molina Moreno; el secretario del Gobierno Tradicional Comca’ac de Punta Chueca y Desemboque, Rey Aldino Morales Romero; la integrante del Consejo de Ancianos Comca’ac, María Luisa Astorga Flores; el presidente del Consejo de Ancianos Comca’ac, Enrique Robles Barnett y el regidor Étnico de Punta Chueca y Presidente del Ejido El Desemboque de los Seris y su Anexo Punta Chueca, Alberto Mellado Moreno.

También lee:

Claudia Sheinbaum: En esta transición no hay olvido, hay continuidad y justicia para los pueblos originarios 

Gobernaré desde el territorio, no en el escritorio: Rocío Nahle

Beryl vuelve a convertirse en huracán antes de tocar tierra en Texas

Comparte:
  • No Comments
  • 7 de julio de 2024