
SEV: Trabajadores de la educación recibirán aumento salarial este mes. ¿Qué día te toca?
Redacción | V+ Noticias
Xalapa, Veracruz. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anunció que durante este mes de julio se llevará a cabo el pago del incremento salarial a maestros, personal administrativo y de apoyo, como parte de los compromisos asumidos por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
La dependencia estatal informó que más de 138 mil trabajadores del sector educativo serán beneficiados con el cumplimiento de esta medida, que contempla tanto el aumento salarial como el pago retroactivo, en conjunto con las quincenas correspondientes y diversos estímulos y compensaciones laborales.
Según el calendario proporcionado, para el sistema federalizado, el pago de las quincenas 13, 14 y 15 será realizado del lunes 14 al miércoles 16 de julio.
Te sugerimos: Masacre en Culiacán deja 20 muertos con mensaje narco
En esas mismas fechas se incluirán las prestaciones por Día del Empleado (dirigido al personal administrativo), la prima vacacional (dirigida al personal homologado), el estímulo por años de servicio (para administrativos), así como el estímulo por puntualidad y asistencia (para personal homologado).
El aumento salarial y el retroactivo correspondiente a las quincenas 1 a 12 serán depositados el miércoles 16 de julio.
Para el sistema estatal, la quincena 13, junto con la prestación por Día del Empleado y la prima vacacional, se pagará el viernes 11 de julio. Posteriormente, la quincena 14 y el retroactivo que comprende las quincenas 1 a 14 se entregarán el viernes 18 de julio, y finalmente, la quincena 15, ya con el incremento salarial integrado, se abonará el martes 12 de agosto.
A través de un comunicado oficial, la SEV expresó su reconocimiento al “esfuerzo y labor del magisterio veracruzano”, y reiteró “su compromiso de cumplir con los acuerdos salariales y seguir fortaleciendo la educación pública con justicia laboral y responsabilidad institucional”.
Además: Niño veracruzano obtiene acta y futuro escolar
El origen de este ajuste se remonta al anuncio realizado por la Presidenta de la República el pasado 15 de mayo, durante la conmemoración del Día del Maestro.
En esa ocasión, desde el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó sobre el aumento salarial. “El planteamiento es el siguiente: en este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar nueve por ciento de aumento salarial, global con un adicional; a partir de septiembre, uno por ciento más, como reconocimiento a las maestras y los maestros.
“De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, expresó la mandataria federal.
Adicionalmente, la gobernante señaló que, con el respaldo del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, se tomó la decisión de ampliar una semana más el periodo vacacional dentro del ciclo escolar, en reconocimiento a la labor del personal docente.
Te puede interesar: Granadas hieren a policía en Coronango, Puebla