
Niño veracruzano obtiene acta y futuro escolar
Redacción | V+ Noticias
Veracruz.- Con una mochila prestada y la ilusión de “tener nombre”, Salomón, niño de 11 años, salió de la comunidad rural de Jesús Carranza rumbo a las oficinas del Registro Civil de Boca del Río, Veracruz. Su objetivo: conseguir la acta de nacimiento que nunca le tramitaron y que ahora le exigían para cursar la educación básica.
Nacido en casa y asistido por una partera que falleció poco después, el menor creció sin registro oficial: sin escuela, sin atención médica y sin derechos legales. Una vecina le explicó que, sin el documento, jamás podría inscribirse; decidido, viajó casi 300 km y se presentó solo ante la autoridad.
El personal se conmovió al escuchar que “no quería perder el año”. Tras localizar a sus padres —separados y con contacto esporádico—, inició un registro extemporáneo. La falta de certificado médico complicó el proceso, pero con testimonios y aval de la Dirección Estatal se acreditó la identidad. Un mes después, Salomón recibió folio, CURP y su primera acta.
“Estoy feliz porque voy a ir a la escuela”, dijo sonriendo mientras mostraba el papel. La primaria Emiliano Zapata reservó un lugar y una beca de útiles; organizaciones civiles donaron uniformes. Funcionarios recordaron que el subregistro infantil supera 600 000 casos en México y anunciaron brigadas móviles para zonas rurales de Veracruz.
El caso, viral en redes, reavivó el debate sobre garantizar la identidad universal antes de 2030 y la corresponsabilidad de padres y Estado para cumplir ese derecho fundamental.

También lee:
Flossie se intensificará a huracán en 24 horas