
Israel mata a 85 palestinos en Gaza en medio de nueva ofensiva y esfuerzos de tregua
Redacción | V+ Noticias
Gaza, Palestina. Al menos 85 palestinos murieron este lunes a consecuencia de intensos bombardeos de Israel en distintos puntos de la Franja de Gaza, incluidos centros de ayuda humanitaria y escuelas donde se refugiaban familias desplazadas, así como en las inmediaciones de un hospital abarrotado. Entre las víctimas figuran mujeres, niños, periodistas y solicitantes de ayuda alimentaria.
De acuerdo con fuentes médicas y reportes en terreno, 62 personas fallecieron en Ciudad de Gaza y en el norte del enclave, donde las fuerzas israelíes incrementaron sus ataques. La marina israelí bombardeó un café costero, sitio frecuentado por desplazados por contar con conexión a internet, provocando más de 30 muertes y decenas de heridos.
“Esta zona sirve como refugio para muchos desplazados y ofrece un mínimo alivio frente al calor sofocante de los campamentos”, reportó Hani Mahmoud, corresponsal de Al Jazeera desde Ciudad de Gaza.
Simultáneamente, las fuerzas israelíes atacaron el patio del Hospital Mártires de Al-Aqsa en Deir el-Balah, en el centro del territorio, donde miles de familias se habían congregado. Videos en redes sociales mostraron pánico generalizado y daños a las carpas instaladas en el área médica.
“El sitio del ataque está a unos diez metros de nuestro punto de transmisión. No es la primera vez que este hospital es atacado. Ha sido blanco al menos diez veces”, informó el periodista Tareq Abu Azzoum. “Es una concentración abrumadora de ataques contra instalaciones médicas”.
Te sugerimos: Trump revocaría ciudadanía estadounidense a naturalizados con antecedentes penales
La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza calificó el ataque como un “crimen sistemático” contra el sistema de salud palestino. “Bombardearon una tienda para desplazados dentro del hospital, causando heridos y daños materiales, y amenazando directamente la vida de decenas de pacientes”, denunció el organismo.
En el sur del enclave, al menos 15 personas murieron en Jan Yunis mientras esperaban ayuda alimentaria en un centro gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel. Otros 50 resultaron heridos. Según cifras médicas, casi 600 palestinos han muerto en estos puntos desde que la GHF asumió la entrega de ayuda a finales de mayo, bajo un estricto bloqueo israelí.
El Ejército israelí reconoció que civiles palestinos fueron afectados y afirmó haber emitido nuevas instrucciones tras evaluar “lecciones aprendidas”. Sin embargo, el diario israelí Haaretz reveló que soldados recibieron órdenes de disparar directamente a multitudes sin evaluar amenazas reales.
Israel también emitió nuevas órdenes de evacuación forzada en distritos del norte de Gaza, zona previamente devastada por incursiones militares, provocando una nueva ola de desplazamientos. “Bombardearon escuelas y casas. Se sentía como si fueran terremotos”, relató Salah, padre de cinco hijos en Ciudad de Gaza.
Tanques israelíes incursionaron en Zeitoun, al este de Ciudad de Gaza, y cuatro escuelas fueron atacadas por aire tras ordenar el desalojo de las familias refugiadas, según habitantes. En Zeitoun, al menos 10 personas murieron, y otras 13 fallecieron en el suroeste de la ciudad.
Además: Palestina denuncia crisis humanitaria tras bloqueo israelí prolongado
Según Naciones Unidas, más del 80 por ciento de Gaza se encuentra ahora bajo control militar israelí o sujeta a órdenes de desplazamiento forzado.
Estos ataques ocurren mientras funcionarios israelíes, incluidos el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, viajan a Washington para discutir un nuevo intento de alto al fuego con el Gobierno de Donald Trump.
Qatar, mediador clave, ha confirmado la voluntad de Estados Unidos para reactivar negociaciones, aunque señaló que la pérdida continua de vidas humanas complica los avances. También se prevé que las reuniones en la Casa Blanca aborden asuntos regionales como Irán y eventuales acuerdos diplomáticos.
En Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu convocará a su gabinete de seguridad para debatir los próximos pasos. Su jefe militar declaró el viernes que la operación terrestre actual está cerca de lograr sus objetivos, mientras Netanyahu afirmó el domingo que existen nuevas oportunidades para recuperar a los rehenes, de los cuales se cree que 20 siguen con vida.
Por su parte, el dirigente de Hamás, Osama Hamdan, aseguró que no ha habido contacto por parte de Israel sobre la tregua desde hace cuatro semanas. “Estamos decididos a lograr un alto al fuego que salve a nuestro pueblo y trabajamos con mediadores para abrir los pasos fronterizos”, manifestó.
Te puede interesar: Budapest desafía prohibición del Orgullo LGBT+ con megamarcha