19 C Xalapa
Friday 18th July 2025
Budapest desafía prohibición del Orgullo LGBT+ con megamarcha
By Redacción

Budapest desafía prohibición del Orgullo LGBT+ con megamarcha

Redacción | V+ Noticias

Budapest, Hungría. Decenas de miles de personas salieron este sábado a las calles de Budapest, desafiando de manera abierta la prohibición impuesta por el Gobierno húngaro contra la celebración de eventos del Orgullo LGBT+, en una demostración masiva que, según los organizadores, podría haber congregado entre 180 mil y 200 mil asistentes.

La movilización tuvo lugar en el marco del 30 aniversario de la Marcha del Orgullo en la capital húngara, pese a la reciente normativa promovida por el partido oficialista Fidesz, encabezado por el primer ministro Viktor Orbán, que criminaliza la organización y asistencia a actos que impliquen la “representación o promoción” de la homosexualidad a menores.

La presidenta del comité organizador, Viktória Radványi, declaró a la agencia AFP que la concurrencia superó cualquier cifra previa. “Creemos que hay entre 180 mil y 200 mil personas presentes. Es difícil estimar porque nunca ha habido tanta gente en el Orgullo de Budapest”.

Te sugerimos: Por muerte de 53 migrantes en Texas, condenan a cadena perpetua a dos hombres

Municipio respalda marcha como acto oficial

Tras la prohibición oficial emitida por la Policía a principios de julio, el alcalde progresista de Budapest, Gergely Karácsony, respondió con celeridad al declarar el evento como una actividad municipal, eliminando la necesidad de autorización gubernamental.

El edil reiteró el sábado que la ciudad optó por apoyar la manifestación en un contexto en el que se percibe al Estado como enemigo de ciertas minorías.

“El Gobierno siempre lucha contra un enemigo del que supuestamente deben proteger al pueblo húngaro. Esta vez, las minorías sexuales son el objetivo… creemos que no debe haber ciudadanos de primera y segunda clase, por eso decidimos respaldar este evento”, expresó el alcalde.

A pesar de las advertencias lanzadas por el propio Orbán, quien el viernes señaló que los organizadores y asistentes enfrentarían “consecuencias legales”, multitudes compuestas por ciudadanos de distintas edades, familias con niños, activistas y políticos de 30 países, se dieron cita para participar en el recorrido.

Además: ¿Cuánto se paga por un magnicidio? Caso Villavicencio en Ecuador marca precedente

Amenazas y uso de tecnología de vigilancia

La marcha tuvo lugar bajo una atmósfera de tensión provocada por amenazas de tres agrupaciones de extrema derecha, que habían anunciado contramarchas. Durante el desarrollo del evento, el medio local Telex reportó que la ruta fue modificada tras el bloqueo de un puente por parte de una de estas organizaciones.

El ministro de Justicia húngaro, Bence Tuzson, había difundido días antes un video advirtiendo al alcalde que organizar un acto prohibido o alentar la asistencia al mismo podría implicar hasta un año de prisión. Sin embargo, Karácsony descartó que la policía impusiera sanciones a los participantes, subrayando que su única tarea era garantizar la seguridad.

El Ejecutivo también suscitó alarma al anunciar la implementación de software de reconocimiento facial para identificar a los asistentes a actos prohibidos, con la posibilidad de multas de hasta 500 euros. Previo a la marcha, AFP reportó la instalación de cámaras nuevas en postes de alumbrado a lo largo de la ruta original, mientras grupos de derechos humanos expresaban preocupación por el uso de esta tecnología.

Leer más: EU cancela tratos comerciales con Canadá por impuesto digital

¿Interés político y electoral?

El intento gubernamental de reprimir el Orgullo ha sido interpretado por analistas como parte de una estrategia más amplia para restringir libertades democráticas antes de las elecciones nacionales del próximo año.

El primer ministro Orbán enfrenta una competencia inédita por parte de Péter Magyar, exmiembro de la élite de Fidesz, y algunos organizadores han sugerido que la comunidad LGBT ha sido utilizada como chivo expiatorio para reforzar el respaldo del electorado conservador.

Te puede interesar: Fallo en Estados Unidos permitirá a padres retirar a sus hijos de clases con lecturas LGBT

Comparte:
  • No Comments
  • 28 de junio de 2025