
Elección judicial es perfectible, expresa Claudia Sheinbaum
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió el reciente proceso de la elección judicial, que buscó renovar a jueces, magistrados y ministros, al tiempo que reconoció que se trata de un ejercicio “perfectible”, susceptible de mejoras, pero que, a su juicio, permitirá “sanear” al Poder Judicial.
Durante su rueda de prensa habitual de este lunes, al ser interrogada sobre el número de votos nulos registrados en las elecciones judiciales, Sheinbaum puntualizó que “toda elección es perfectible, y sobre esta elección del Poder Judicial hay que ver que se puede perfeccionar” para facilitar el voto de los mexicanos. “Lo cierto es que votaron cerca de 13 millones” cifra que calificó de “muy importante”.
La mandataria sostuvo su convicción en la pertinencia del modelo recién ejecutado. “Estoy convencida de que esta elección va a sanear el Poder Judicial, contrario lo que los opositores han estado mencionando, de que esto lleva al autoritarismo: Nuestra reflexión es todo lo contrario. Son ejercicios democráticos que hay que perfeccionar, pero este ejercicio democrático debe sostenerse y mantenerse”.
Al abordar comparaciones con otros procesos electorales, la jefa de Estado consideró improcedente equiparar los comicios del pasado 1 de junio con una elección presidencial; no obstante, estableció una analogía con dos ejercicios previos impulsados durante la administración de su antecesor: la consulta popular sobre los juicios a expresidentes y el proceso de revocación de mandato.
Te sugerimos: Sheinbaum exige respeto a la dignidad humana ante disturbios en Los Ángeles
Respecto a la controversia que generó el hecho de que muchos ciudadanos acudieron a votar con “apuntes” en mano, la gobernante presentó una estadística que muestra la diferencia en la cantidad de votos entre los candidatos mejor posicionados; en específico, en el caso de algunos jueces. Con ello, enfatizó que el resultado evidenció una votación diversa, pues, de no haber existido tal variedad, los sufragios habrían sido exactamente iguales.
Mirando hacia el próximo proceso judicial programado para el año 2027, Sheinbaum sugirió que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe examinar el formato actual de la boleta electoral, como parte de una revisión general orientada a facilitar la participación ciudadana.
Al referirse a las inconformidades expresadas por algunos de los aspirantes al cargo judicial, recordó que corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación analizar los recursos legales que puedan presentarse.
Subrayó que los mecanismos institucionales para dirimir disputas están vigentes: “Se hizo una elección, votó la gente, y si hay una cuestión, hay los canales para poder atender las quejas ante el Instituto (INE) y ante el Tribunal”, declaró.
#MañaneraPresidenta | Claudia Sheinbaum reconoce que el proceso puede mejorar, pero defiende su valor democrático para sanear el Poder Judicial.
— Juncal Solano (@juncalssolano) June 9, 2025
Destaca la diversidad de votos como reflejo del interés ciudadano. pic.twitter.com/hqxUIORauU
Te puede interesar: Bárbara se avecina como huracán categoría 1 con lluvias potentes. ¿Y Cosme?