19 C Xalapa
Thursday 19th June 2025
Sheinbaum exige respeto a la dignidad humana ante disturbios en Los Ángeles
By Redacción

Sheinbaum exige respeto a la dignidad humana ante disturbios en Los Ángeles

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó un pronunciamiento categórico ante los disturbios ocurridos en Los Ángeles, Estados Unidos, y elevó un exhorto “respetuoso, pero firme” al Gobierno estadounidense para que las actuaciones derivadas del suceso se apeguen al debido proceso, la dignidad humana y el Estado de derecho en relación con los detenidos.

Durante la mañanera del pueblo, la mandataria dio lectura al comunicado oficial del Gobierno de México, en el cual precisó que su administración no está de acuerdo “con acciones de violencia”, en ninguna de sus manifestaciones. Consideró, asimismo, que la quema de vehículos policiales durante las protestas no constituye una forma de resistencia legítima, sino que representa una “provocación”.

En ese mismo mensaje, la morenista condenó los actos violentos y apeló a la comunidad mexicana radicada en Los Ángeles para que se manifieste de manera pacífica, evitando caer en provocaciones que escalen el conflicto.

Destacó también que se han desplegado todos los canales diplomáticos disponibles para brindar respaldo a los connacionales, sin importar su estatus migratorio, y criticó las prácticas que criminalizan la migración, exponiendo a los mexicanos a situaciones de riesgo.

Te sugerimos: Bárbara se avecina como huracán categoría 1 con lluvias potentes. ¿Y Cosme?

Sheinbaum explicó que la red consular de México en Estados Unidos ha intensificado sus acciones para apoyar a los connacionales que puedan estar bajo amenaza.

En este contexto, reafirmó la voluntad del Gobierno mexicano de colaborar con Estados Unidos en el abordaje del fenómeno migratorio bajo una óptica integral, con enfoque humanitario y sentido de corresponsabilidad regional. Dijo que México mantiene su disposición a colaborar dentro del marco de “legalidad y desarrollo compartido con respeto a los derechos humanos”.

En el mismo acto, la titular del Ejecutivo mexicano subrayó que la mayoría de los mexicanos que viven en territorio estadounidense cuentan con documentación laboral válida, o bien han adquirido la ciudadanía de ese país.

Aseguró que el segmento de población indocumentada lleva años de residencia en los Estados Unidos, en su mayoría más de un lustro, y contribuyen tanto a la economía estadounidense como a la mexicana.

Reiteró que el gobierno de México mantiene un compromiso inquebrantable en la defensa de los derechos de los mexicanos en el exterior. Reconoció que, si bien México no puede intervenir en los asuntos internos de Estados Unidos, su deber es brindar respaldo diplomático a sus ciudadanos que radican allí.

“No estamos de acuerdo con manifestaciones violentas”, y sostuvo que su administración “siempre, por la vía diplomática, respaldará a los mexicanos residentes en el país del norte, que aportan mucho a ambas economías”.

Además: Presidenta supervisa avances en salud en tres estados

En paralelo, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que tras las dos redadas ejecutadas el viernes anterior —una en un estacionamiento de Home Depot y otra en una fábrica textil— el consulado mexicano en Los Ángeles activó gestiones inmediatas para establecer contacto con los 42 mexicanos detenidos y trasladados a un centro migratorio.

Detalló que se realizaron acercamientos con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, así como con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, con la finalidad de acelerar el ingreso del personal consular a los centros de detención, los cuales se distribuyen en cuatro distintas instalaciones.

También, agradeció la colaboración de la embajada estadounidense, toda vez que el contexto de disturbios en el exterior de dichos recintos dificultaba el acceso.

De la Fuente hizo un llamado a la comunidad mexicana a mantenerse alerta, conservar la calma si perciben alguna amenaza y comunicarse con los consulados mexicanos. Subrayó que cualquier persona detenida debe saber que tiene derecho a contactar a su consulado.

Concluyó que se mantendrá un canal de diálogo abierto con las autoridades estadounidenses en materia migratoria, dado que debe prevalecer la búsqueda de alternativas legales que beneficien a los ciudadanos mexicanos en situación vulnerable.

Te puede interesar: Sheinbaum exige respeto a migrantes tras redadas

Comparte:
  • No Comments
  • 9 de junio de 2025