
OPLE y AMCEE lanzan red de candidatas
– El convenio tiene como finalidad la implementación de las redes de candidatas y de mujeres electas
Redacción | V+ Noticias
Xalapa, Veracruz.- En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) autorizó la suscripción del convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C., (AMCEE) para la implementación de las redes de candidatas y de mujeres electas para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025 y los extraordinarios que deriven del mismo, así como la aprobación de su respectivo programa operativo.
Al respecto, la Consejera Electoral del Organismo e integrante de la Mesa Directiva de AMCEE, Mabel Aseret Hernández Meneses, Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, indicó que con este programa operativo se podrán brindar capacitaciones a las mujeres que contienden en la actual elección de ayuntamientos (Presidencia municipal, sindicatura y regidurías).
#BoletinesOPLEV 📰 𝐁𝐎𝐋𝐄𝐓Í𝐍 𝐍𝐨. 𝟎𝟓𝟔/𝟐𝟎𝟐𝟓@ople_Ver 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚 𝐬𝐮𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐢𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐀.𝐂… pic.twitter.com/WxO8pbdLX4
— OPLE Veracruz 🗳️ (@ople_Ver) May 8, 2025
En la sesión extraordinaria, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron, por mayoría, la continuidad de las acciones de contención del gasto corriente, la incorporación de las disponibilidades financieras por pasivos de ejercicios anteriores al presupuesto de egresos 2025 de este Organismo, así como las transferencias presupuestales entre capítulos de gasto y/o programas presupuestales, para la atención del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2024-2025.
En su intervención, el Secretario Ejecutivo del Consejo General del Organismo, Luis Fernando Reyes Rocha informó que el OPLE Veracruz ha realizado una contención del gasto con restricciones en recursos en los diferentes capítulos como, servicios personales, recursos materiales y servicios generales.
Agregó que también se tuvo un ahorro sustancial en los procesos licitatorios, como en el Programa de Resultados Electorales Preliminares y los debates que organizará el OPLE Veracruz, al pasar estos últimos a una modalidad virtual; así como, en realizar adquisiciones a menores costos, resaltando las medidas de austeridad que han contribuido a la contención del gasto referido, mismo que seguirá aplicándose hasta el cierre del ejercicio fiscal 2025.

También lee:
Clima en México | Se pronostican lluvias muy fuertes e intensas en ocho entidades del país
Pemex admite derrame en costas de Tabasco; son 300 barriles de hidrocarburo: Sheinbaum
¿Quién es Robert Prevost, el primer papa de EU y Perú elegido como León XIV?