19 C Xalapa
Saturday 14th June 2025
Pemex admite derrame en costas de Tabasco; son 300 barriles de hidrocarburo: Sheinbaum
By Redacción

Pemex admite derrame en costas de Tabasco; son 300 barriles de hidrocarburo: Sheinbaum

Redacción | V+ Noticias

Paraíso, Tabasco. Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció de forma explícita su responsabilidad en el reciente derrame de hidrocarburos ocurrido en el litoral de Tabasco, evento que ha generado un impacto significativo en el medio ambiente y la economía de la zona afectada.

Según la información proporcionada por la empresa pública del Estado, el incidente tuvo su origen en dos rupturas localizadas en un ducto que opera como conducto de transporte de aceite desde la plataforma Akal-C hasta la terminal marítima de Dos Bocas.

De acuerdo con la versión oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum, las filtraciones ocasionaron el vertido de unos 300 barriles de petróleo, de los cuales una parte alcanzó la costa, afectando de manera directa una franja de siete kilómetros en el municipio de Paraíso, aunquemedios locales reportan que la extensión del desastre ascendería a 15 km.

Esta situación ha tenido consecuencias perceptibles e inmediatas: playas cubiertas por hidrocarburos, suspensión de las faenas de pesca y mortandad de especies marinas como peces y pelícanos, así como un marcado desplome en los ingresos de sectores esenciales como el turismo y los servicios gastronómicos.

Te sugerimos: Caen 200 kilos de metanfetamina en operativo

Con el fin de evitar riesgos adicionales, se procedió a izar la bandera negra en diversos puntos de la costa, medida que implica restricción de acceso al mar. Pemex estaría ejecutando trabajos de instalación de abrazaderas metálicas sobre el ducto afectado con el propósito de restaurar su hermeticidad y permitir su pronta reactivación operativa.

Además, la empresa indicó que, desde el momento en que se detectó la anomalía, se desplegó personal técnico especializado para efectuar labores de limpieza en la zona contaminada.

En paralelo, se dio inicio a un proceso de diálogo con las comunidades pesqueras, con miras a implementar mecanismos que posibiliten la reactivación de sus actividades productivas a la mayor brevedad.

La situación fue notificada formalmente a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), instancia con la cual Pemex busca coordinar las tareas de remediación ambiental pertinentes; no obstante, habitantes y grupos locales expresaron su inquietud respecto a la falta de precisión en los tiempos estimados para recuperar tanto los ecosistemas como la economía regional.

La petrolera tardó cerca de tres días en emitir un informe oficial sobre el suceso. Este episodio se suma a una serie de antecedentes similares que han generado gran controversia, entre los cuales destacan el incendio submarino registrado en julio de 2021, conocido como el ojo de fuego, así como el derrame de crudo en el complejo Cantarell durante 2023, por los cuales organizaciones ambientalistas solicitaron a Pemex que asumiera su responsabilidad.

Además: Trabajan Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria contra el dengue

La presidenta Claudia Sheinbaum proporcionó información adicional sobre el ducto comprometido, indicando que se trata de una instalación con más de medio siglo de antigüedad. “Es un ducto de una, a ver si hoy pueden emitir el comunicado. Es un ducto de una plataforma hacia Dos Bocas, es un ducto que tiene muchos años, es de los años 70 y se está ya reparando”, declaró la mandataria.

En relación con las acciones implementadas para contener las fugas, Sheinbaum detalló que “tuvo algunas fugas. En el momento en que se detectó la fuga, se puso un escudo, una abrazadera para disminuirla; hubo otra fuga, se puso otra abrazadera”.

Asimismo, reafirmó que hay tareas activas de saneamiento. “Están en el proceso de limpieza. Calculan que fueron alrededor de 300 barriles y están en el proceso de limpieza. Se ha visto a los pescadores del lugar y se está atendiendo”.

Al ser interrogada sobre posibles compensaciones para los trabajadores del mar perjudicados, Sheinbaum que, “si es necesario, sí”.

Te puede interesar: Xalapa apuesta por el emprendimiento local

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de mayo de 2025