
Gobernador de Puebla enfatiza aplicación de la ley ante protestas y exigencias
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- El gobernador Alejandro Armenta afirmó este miércoles que su administración “no negocia la ley, sino que la aplica“, en respuesta a las manifestaciones registradas en el Congreso local y en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En la Mesa de Trabajo Interinstitucional, dialogamos sobre los siguientes temas:
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) March 12, 2025
🏥🩺Se garantizan los servicios en el @ISSSTEP_Puebla.
🏫👨🏻🎓 Exhortamos que se respete la autonomía de la @BUAPoficial y el derecho a la educación.
👮🏻♂️🚔👮🏻 Libertad de expresión sí, chantaje no.☝🏼… pic.twitter.com/a799EDIs6o
Durante una mesa de trabajo, el mandatario estatal señaló que su gobierno “no es omiso ni persigue o criminaliza la protesta social“, al tiempo que defendió las libertades de expresión y asociación consagradas legalmente. Sus declaraciones se dieron tras la toma del Congreso por parte de manifestantes que exigen la liberación de los presidentes municipales de Tlachichuca y Ciudad Serdán, identificados con los apellidos González Vieyra, quienes enfrentan procesos judiciales.
Armenta rechazó negociar con quienes calificó como responsables de “actos consumados de carácter delictivo” y subrayó: “No hay motivo para que el Gobierno dialogue ante hechos que se consideran fuera del marco legal“. Sin embargo, no precisó los cargos específicos contra los ediles detenidos.
Respecto a las movilizaciones estudiantiles en la BUAP, el gobernador destacó la importancia de garantizar el derecho a la educación y celebró que se haya iniciado un diálogo entre las partes. No obstante, advirtió sobre la participación de lo que llamó “organizaciones políticas externas” en el conflicto, sin ofrecer mayores detalles.




El mandatario reiteró que su gobierno “respeta las libertades sociales” y evita cualquier acción que limite estos derechos. Las declaraciones ocurren en un contexto de tensiones entre autoridades y grupos que exigen la liberación de funcionarios municipales, así como demandas estudiantiles en la máxima casa de estudios de la entidad.




Hasta el momento, no se ha informado sobre medidas concretas para resolver los conflictos, más allá del llamado a apegarse al marco jurídico.

También lee:
Clima: Continúan fuertes rachas de viento en el norte y onda de calor en gran parte del país
Campo de exterminio en Jalisco: Sobreviviente relata métodos comparados con los nazis
Trump impone aranceles a acero y aluminio y amenaza a Canadá y la UE con más tarifas