
Trump impone aranceles a acero y aluminio y amenaza a Canadá y la UE con más tarifas
Redacción | V+ Noticias
Washington, Estados Unidos. El presidente Donald Trump amenazó con intensificar la guerra comercial global al imponer nuevos aranceles si la Unión Europea (UE) aplica medidas de retaliación por los gravámenes estadounidenses al acero y aluminio.
La advertencia llega horas después de que sus tarifas del 25 por ciento sobre estos metales entraran en vigor, provocando respuestas coordinadas de aliados clave.
Canadá, principal proveedor de acero y aluminio a EU, impondrá aranceles del 25 por ciento sobre estos metales, además de productos como equipos deportivos y computadoras, por un valor total de 20 mil millones de dólares.
Te sugerimos: Capturan en Chiapas a “La Chicharra”, el criminal más buscado de Guatemala
“No nos quedaremos de brazos cruzados mientras nuestras industrias son atacadas injustamente”, declaró el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc. El Banco Central de Canadá recortó tasas de interés para mitigar el impacto económico.
Por su parte, la UE aplicará desde abril gravámenes a 28 mil millones en productos estadounidenses, incluyendo bourbon (whisky), hilo dental y batas, según anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“No es de interés común sobrecargar nuestras economías con estos aranceles”. Aunque la UE está menos expuesta —solo una “pequeña fracción” de sus exportaciones son afectadas—, la industria de licores advirtió un efecto “devastador”.
Trump advirtió: “Lo que ellos nos cobren, nosotros les cobraremos”, refiriéndose a posibles represalias europeas. Además, extendió los aranceles a productos derivados, como tuercas, latas y hojas de empuje (bulldozer).
Además: Covid-19: A cinco años de la pandemia que dejó 1.2 millones de muertes en EU
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, señaló que se evaluarán protecciones similares para el cobre.
Mientras tanto, Japón, China, Reino Unido y Australia criticaron las medidas, aunque sin imponer retaliaciones inmediatas. Brasil, segundo proveedor de acero a EU, también descartó acciones por ahora.
Las amenazas arancelarias han sacudido la confianza de inversores y empresas, avivando temores de recesión.
Trump también tensó la relación con Canadá al reiterar su intención de anexar el país, calificándolo de “mal vecino” en disputas farmacéuticas con Irlanda, según mencionó junto al primer ministro irlandés, Micheal Martin.
Te puede interesar: Ucrania lanza el mayor ataque de drones sobre Moscú, Rusia; Kiev acepta tregua de 30 días