
Crítica de Mickey 17: El sacrificio (interminable) de Robert Pattinson
Redacción | V+ Noticias
Los Ángeles.- Por muy monótono o estresante que sea tu trabajo, difícilmente se compara con el de Mickey Barnes, el protagonista de Mickey 17, la nueva película de Bong Joon Ho. En este thriller de ciencia ficción, Robert Pattinson interpreta a un “prescindible”, un trabajador cuya única función es morir en misiones imposibles para luego ser “reimpreso” en un nuevo cuerpo. Es un empleo con pocas prestaciones, pero con muerte asegurada.
Una idea brillante… hasta que se desborda
Mickey 17 está basada en la novela Mickey7 de Edward Ashton, pero Bong decidió aumentar el número de Mickeys en pantalla, lo que, lamentablemente, también amplifica los problemas narrativos. Si bien la película comienza con una premisa intrigante y una fuerte crítica al abuso laboral y la desigualdad, en su segunda mitad se convierte en un caos de ideas y subtramas que no siempre encuentran un rumbo claro.
La historia arranca en el año 2058, cuando Mickey cae en una grieta en un planeta lejano, a punto de morir (una vez más). Desde ahí, Bong nos lleva de vuelta a la Tierra para mostrarnos cómo Mickey terminó en esta misión, escapando de un mafioso junto con su amigo Timo (Steven Yeun) y aceptando un contrato sin leer la letra pequeña. Para cuando se da cuenta de lo que implica su trabajo —pruebas de radiación, desmembramientos y muertes atroces— ya es demasiado tarde.




Sin embargo, la verdadera crisis llega cuando aparece Mickey 18. De repente, el problema no es solo morir y volver a la vida, sino competir consigo mismo en una lucha por la supervivencia.
Pattinson, el alma de la película
El gran punto fuerte de Mickey 17 es Robert Pattinson, quien entrega una actuación física e intensa, diferenciando con precisión a sus múltiples versiones. Su presencia es lo que mantiene la película a flote, a pesar del exceso de Bong Joon Ho. Mark Ruffalo y Toni Collette, en cambio, interpretan personajes caricaturescos y predecibles, lo que resta peso al conflicto.
La película está llena de ideas creativas y momentos de humor negro, pero Bong parece no saber cuándo detenerse. Lo que comienza como una historia atrapante de supervivencia y dilemas éticos termina en un torbellino de escenas grandilocuentes que no siempre tienen un propósito claro.




Veredicto: un Bong Joon Ho ambicioso, pero desbordado
Después del éxito de Parásitos, las expectativas para Mickey 17 eran altísimas. Y aunque el filme tiene momentos brillantes y un Pattinson que brilla en cada escena, el guion se pierde en su propia ambición. Es un espectáculo visual impresionante con una crítica social interesante, pero demasiado inflada y desordenada para estar a la altura de los mejores trabajos del director.
★ ★ ☆ ☆ (2 de 4 estrellas)

Con información de Jocelyn Novecki

También lee:
Frente frío 33 trae viento norte en Tehuantepec y fuertes lluvias en Chiapas, Tabasco y QROO
“Perfumes explosivos” en Veracruz dejan dos víctimas con amputaciones y quemaduras
Volcán de Fuego erupciona en Guatemala; peligra la vida de hasta 30 mil personas
