
Volcán de Fuego erupciona en Guatemala; peligra la vida de hasta 30 mil personas
Redacción | V+ Noticias
Guatemala. El volcán de Fuego, uno de los más activos de Centroamérica, registró una “fuerte erupción” este domingo, expulsando lava, ceniza y rocas incandescentes, lo que obligó a evacuar a cerca de mil personas en comunidades aledañas.
Las autoridades mantienen alerta máxima ante el riesgo de flujos piroclásticos y la caída de material volcánico, que ya se extiende 50 km al oeste del coloso.
Evacuaciones y refugios temporales
Un total de 125 familias (aproximadamente 900 personas) de El Porvenir y Las Lajitas fueron trasladadas en autobuses a un albergue habilitado en una casa municipal.
Juan Laureano, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), confirmó que unas 30 mil están en “riesgo potencial” y deben estar preparadas para evacuar.
“Escuchamos retumbos y luego una explosión intensa. Tenemos fe en que la actividad disminuirá pronto”, relató Manuel Cobox, evacuado con su familia.
Te sugerimos: X enfrenta interrupciones globales con caídas repentinas. ¿Ya se reactivó por completo?
Trauma por erupciones pasadas
La erupción revivió el trauma de 2018, cuando 215 personas murieron y cientos desaparecieron en San Miguel Los Lotes por flujos piroclásticos. Amanda Santos, de 58 años, recordó: “Por eso tenemos miedo. Mucha gente falleció”. En 2023, otra erupción obligó a desalojar a mil 200 personas.
Medidas de contención
El Gobierno suspendió clases escolares y cerró una vía clave que conecta el sur del país con Antigua Guatemala, patrimonio cultural de la Unesco.
Claudinne Ogaldes, titular de Conred, advirtió sobre la vigilancia de flujos piroclásticos —mezclas letales de gas, ceniza y roca—, mientras el Instituto de Vulcanología alertó a la aviación por la nube de ceniza.
Te puede interesar: Mark Carney gana liderazgo liberal y se perfila como próximo primer ministro de Canadá