19 C Xalapa
Monday 21st April 2025
Ola de calor en hemisferio norte abrasa al mundo
By Redacción

Ola de calor en hemisferio norte abrasa al mundo

Emmanuel Cobos Martínez | V más Noticias

La quinta ola de calor en lo que va de 2023, que arribó el 17 de julio, causa estragos en el hemisferio norte, como en Phoenix, Arizona, en Estado Unidos, donde ya causó 18 muertes, o en el Valle de la Muerte, en California, donde alcanzan temperaturas de 55 grados centígrados.

Las altas temperaturas se presentan en el sur del país de las barras y las estrellas, y el efecto no se hace esperar en el norte de México, con miras a que se extienda esta onda incandescente durante una semana más.

Mientras tanto, en Grecia, el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, pidió hoy “vigilancia absoluta” ante el extremoso clima caluroso que azota a su nación, con temperaturas que ascenderían a 45°C; el gobierno griego decidió cerrar las zonas arqueológicas, para proteger a turistas y locales.

En contraste, en Italia ha dejado fenómenos meteorológicos atípicos: un fuerte temporal trajo consigo vientos de hasta 140 km por hora, lluvia y la caída de granizo del tamaño de pelotas de tenis, que ya dejó unos 110 heridos en aquel país, adicional a los daños materiales urbanos y en zonas agrícolas y boscosas.

El caso de Croacia no es diferente, cuando sufrió a principios de semana el anticiclón Caronte —nombre nada alentador—, un fenómeno de alta presión, que lleva calor desde África hasta Europa. Tres personas murieron el miércoles y más diez resultaron heridas por una tempestad que se sitió al norte del país y en Eslovenia.

Tan solo el lunes pasado, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hablaba al respecto en su cuenta de Twitter. “En muchas partes del mundo se prevé que hoy sea el día más caluroso jamás registrado. La crisis climática no es una advertencia. Está ocurriendo. Insto a los líderes mundiales a ACTUAR ya”, alertó Tedros.

Las olas de calor son eventos que suelen durar dos o más días, con temperaturas elevadas inusuales; no obstante, los especialistas en la materia, como los convocados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), coinciden en que el cambio climático genera que sean más duraderas, frecuentes y extremas.

Te puede interesar: Rusia ataca a Ucrania por tercer día consecutivo

Comparte:
  • No Comments
  • 20 de julio de 2023