
Javier Aguirre presenta plan de la Selección Mexicana 2025 con miras al próximo Mundial
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El director técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, detalló este martes el plan deportivo 2025 durante una conferencia en el Centro de Alto Rendimiento, enfatizando la preparación rumbo al Mundial 2026 y el compromiso de competir “al tú por tú” en cada encuentro.
Con 12 partidos programados, además de la Copa Oro y el Final Four de la Nations League en marzo, Aguirre subrayó que el objetivo es llegar en óptimas condiciones al certamen mundialista en casa.
Te puede interesar: Mundial de Clubes Femenino de la FIFA podría retrasarse más allá de 2026
Rivales de alto nivel
Aguirre confirmó que México enfrentará a Suiza y Turquía en junio, previo a la Copa Oro, como parte de una estrategia para medirse contra equipos de jerarquía europea.
“Buscamos a rivales que nos exijan, que nos presenten condiciones adversas, que nos permitan enfrentar diferentes estilos y condiciones”, declaró.
El calendario incluye:
– Marzo: Canadá y Panamá/EE.UU. (Nations League).
– Junio: Suiza, Turquía y rivales de Copa Oro.
– Julio: Copa Oro.
– Septiembre: Rivales asiáticos en el Mextour.
– Octubre: Enfrentamientos contra equipos de Conmebol (uno en México).
– Noviembre: Por definir.
El técnico anunció que la lista definitiva para el Final Four de la Nations League se publicará el 10 de marzo, mientras que para la Copa Oro habrá ajustes por el empalme con el Mundial de Clubes.
Además: Tinieblas Jr. guarda su identidad en la lucha libre de México como si fuera superhéroe
Proyecto 365, un enfoque integral para el éxito
Javier Aguirre resaltó que la planeación de la selección se enmarca en el Proyecto 365, un modelo integral diseñado para optimizar todos los aspectos del rendimiento.
Este sistema abarca áreas como la inteligencia deportiva, con análisis táctico de más de 80 partidos visoreados en México, Estados Unidos y Europa; el rendimiento y medicina, mediante visitas periódicas a los jugadores para monitorear su estado físico y prevenir lesiones; y la nutrición y entrenamiento mental, con protocolos personalizados para maximizar el desempeño en la cancha.
El esratega detalló que el proyecto incluye 13 semanas programadas de trabajo con los seleccionados, además de reuniones con los 18 clubes de la Liga MX para alinear estrategias y compartir información táctica en video.
Durante el evento, se presentó a Fernando Schwartz como nuevo director de comunicación de Selecciones Nacionales, quien buscará fortalecer la vinculación con medios y seguidores.
EL AMOR POR LA SELECCIÓN 🥰
— La Octava Sports (@laoctavasports) March 4, 2025
Javier Aguirre resaltó que ha recuperado esas ganas de que los jugadores representen a México con orgullo🇲🇽
El plan 2025 de la Selección Mexicana va por buen camino 👏🏼#TeDaMásEmociones pic.twitter.com/su6TCJxkP3
Te puede interesar: Arturo Parada, primer mexicano que domina el GP de la Copa de Naciones FEI de equitación