19 C Xalapa
Tuesday 18th March 2025
Tinieblas Jr. guarda su identidad en la lucha libre de México como si fuera superhéroe
By Redacción

Tinieblas Jr. guarda su identidad en la lucha libre de México como si fuera superhéroe

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Tinieblas Jr., atleta emblemático de la lucha libre en México, ha perfeccionado un protocolo de protección de su identidad a lo largo de34 años de trayectoria, el cual equipara al de un superhéroe.

“Trato de prevenirme como un superhéroe. Siempre tengo cerca de mí varias máscaras, en la guantera del carro, en una mochila, para que nunca se den cuenta de quién soy”, reveló en entrevista con EFE.

Heredero de Tinieblas, leyenda del pancracio mexicano, el Junior aprendió desde niño que la máscara es un símbolo sagrado.

Te sugerimos: Arturo Parada, primer mexicano que domina el GP de la Copa de Naciones FEI de equitación

El legado de la máscara: Tradición y misticismo

La máscara de Tinieblas Jr., dorada y con un triángulo de malla negra en lugar de orificios tradicionales, es un ícono de la lucha libre.

Su diseño futurista trasciende el ring: aparece en cómics, películas y series, codiciada por coleccionistas globales.

El luchador emula a su padre, quien jamás se quitaba la careta hasta estar lejos de las arenas. “Hasta estar lejos del lugar se la quitaba porque muchas personas tenían la costumbre de seguir al luchador para verle la cara. Era emocionante”.

Además: Encierran a Zurit Abel, Policía de Fortín de las Flores, por homicidio de boxeador amateur

De la herencia al cuadrilátero

Aunque su padre inicialmente se opuso a que siguiera sus pasos por los riesgos de los viajes, Tinieblas Jr. debutó tras estudiar diseño gráfico y entrenar tres años y medio.

Su primer acercamiento al mundo de la lucha fue a los 10 años, durante una función donde vio a su padre ser ovacionado. “Lo veo ponerse la máscara y me pregunto: ‘¿Con quién estoy viviendo?’ Ya en la función veo cómo la gente se emociona (…) Fue un momento inolvidable, y ahí me hice fan”.

Leer más: Stephano Carrillo estrena en Feyenoord con gol anulado por fuera de juego

Crítica a las nuevas generaciones

Aunque reconoce que los luchadores actuales superan a los anteriores en preparación física, critica la pérdida de respeto hacia la máscara.

“Soy de los pocos, junto con otros como el Hijo del Santo, que mantienen la tradición de no quitarse la máscara ni en los vestuarios”, enfatizó.

Además, emitió un consejo para los luchadores jóvenes. “Si ven que te cuidas de no revelar tu identidad, la gente te respeta más”.

Te puede interesar: Ovacionan a Rodrigo Pacheco tras ser eliminado del Abierto Mexicano

Comparte:
  • No Comments
  • 3 de marzo de 2025