19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Miles marchan en Culiacán por la paz y exigen renuncia de Rubén Rocha Moya
By Redacción

Miles marchan en Culiacán por la paz y exigen renuncia de Rubén Rocha Moya

Redacción | V+ Noticias

Sinaloa. Miles de personas tomaron este domingo las calles de la capital sinaloense para exigir justicia, paz y la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya, en medio de una creciente ola de violencia que afecta al estado.

La manifestación, convocada para las 8:30 de la mañana frente a la Catedral, reunió a familias enteras, muchas vestidas de blanco como símbolo de paz. Desde ese punto, los manifestantes avanzaron por la avenida Álvaro Obregón con rumbo a La Lomita, portando pancartas con mensajes de protesta y fotografías de personas desaparecidas.

Consignas y demandas


Con gritos de “¡Fuera Rocha!” y “¡Queremos paz!”, los asistentes exigieron acciones concretas para frenar la inseguridad que ha dejado más de 700 muertos desde septiembre pasado, cuando una pugna interna entre facciones del Cártel de Sinaloa desató una escalada de violencia. Entre las demandas también se incluyó justicia para la familia Sarmiento Ruiz, asesinada el pasado 19 de enero en un atentado que cobró la vida de un padre y sus dos hijos, de 9 y 12 años.

Los manifestantes aprovecharon el recorrido para pegar carteles con mensajes de justicia en las calles del centro de la ciudad, mientras avanzaban al unísono con consignas como “¡Gobierno corrupto!” y “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Movilización masiva y tensión en el Palacio de Gobierno


La protesta culminó en el Palacio de Gobierno, donde cientos de personas ingresaron al edificio exigiendo ser escuchados por el mandatario estatal. En los cuatro pisos del inmueble y en la explanada, los manifestantes coreaban frases como “El pueblo está de luto” y “Chingue a su madre Rocha”, en señal de descontento ante la falta de resultados en materia de seguridad.

Esta movilización, considerada una de las más grandes en la historia reciente de Culiacán, se suma a la realizada el pasado jueves, cuando manifestantes también irrumpieron en el Palacio de Gobierno para exigir atención directa por parte del gobernador.

Contexto de violencia


Desde el arresto de Ismael “El Mayo” Zambada en septiembre pasado, la disputa entre las facciones criminales de Los Chapitos y Los Mayitos ha provocado un incremento en los homicidios y hechos de violencia en Sinaloa. La población ha denunciado la falta de estrategia gubernamental para contener la inseguridad, que ha afectado a comunidades enteras y generado una creciente indignación social.

A pesar de las demandas, hasta el momento el gobernador Rubén Rocha Moya no ha emitido un posicionamiento oficial sobre la marcha ni ha atendido a los manifestantes. Las protestas continúan en un clima de tensión, reflejando el hartazgo de una ciudadanía golpeada por la violencia y la impunidad.

Con información de La Jornada

También lee:

SRE visita frontera con Guatemala para fortalecer seguridad y cooperación

Hallan muerto a Alejandro Gallegos, periodista desaparecido en Tabasco

Pete Hegseth, nuevo secretario de Defensa, presenta prioridades del Pentágono

Comparte:
  • No Comments
  • 26 de enero de 2025