19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Aprueba Congreso reforma constitucional para garantizar independencia del Poder Judicial en Veracruz
By Redacción

Aprueba Congreso reforma constitucional para garantizar independencia del Poder Judicial en Veracruz

Con 39 votos a favor y nueve en contra, la LXVII Legislatura avaló cambios que fortalecen la transparencia, imparcialidad y autonomía de los órganos judiciales.

Redacción | V+ Noticias

Xalapa. El Congreso del Estado de Veracruz aprobó una reforma constitucional que busca transformar y fortalecer el Poder Judicial local. Con 39 votos a favor, nueve en contra y ninguna abstención, se avalaron modificaciones que garantizan la independencia, imparcialidad, profesionalismo y excelencia de quienes imparten justicia, además de establecer una separación clara entre las labores administrativas y jurisdiccionales.

Un nuevo esquema para el Poder Judicial

Esta reforma es resultado de una iniciativa presentada por el diputado de Morena, Diego Castañeda Aburto, el pasado 8 de enero. Entre los cambios más destacados se encuentran:

   •   Elección popular de magistraturas y jueces: Las magistradas, magistrados, juezas y jueces de Primera Instancia serán electos mediante procesos democráticos, fortaleciendo su legitimidad.

   •   Creación de nuevos órganos: Se establecen el Órgano de Administración y el Tribunal de Disciplina Judicial para garantizar la eficiencia y la transparencia en la gestión del Poder Judicial.

   •   Rotación en las presidencias: La Presidencia del Tribunal Superior de Justicia se renovará cada tres años, asignándose a quien obtenga la mayor votación en la elección correspondiente.

Cambios en el proceso de selección

La reforma también modifica los procedimientos para postular aspirantes a magistraturas y jueces. Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial podrán proponer candidatos de forma limitada, estableciendo criterios de capacidad profesional, honestidad y honorabilidad.

El Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de supervisar y sancionar conductas inapropiadas, estará integrado por cinco magistrados elegidos por seis años, sin posibilidad de reelección.

Posicionamientos y debates

Durante la sesión, diversos grupos legislativos expresaron sus posturas:

   •   Morena: El diputado José Reveriano Marín Hernández destacó que esta reforma homologa la Constitución estatal con la federal y fortalece la independencia judicial. Citó a José María Morelos al afirmar que busca un tribunal que ampare y defienda a quienes se quejen con justicia.

   •   PVEM: Carlos Marcelo Ruiz Sánchez sostuvo que la reforma dota de autonomía y estructura clara al Poder Judicial, evitando injerencias externas.

   •   PT: Luis Vicente Aguilar Castillo resaltó que los cambios acercan la justicia al pueblo, priorizando a los más vulnerables.

   •   PAN: Montserrat Ortega Ruiz manifestó su inconformidad, señalando falta de transparencia en el procedimiento legislativo.

   •   MC: María Elena Córdova Molina llamó a incluir procesos de Parlamento Abierto para garantizar una reforma más inclusiva.

   •   PRI: Héctor Yunes Landa alertó que la reforma subordina al Poder Judicial al oficialismo y compromete su independencia administrativa.

Próximos pasos y desafíos

El Congreso deberá emitir la convocatoria para las elecciones extraordinarias del 2024-2025, en las cuales se renovarán cargos clave del Poder Judicial. La integración de los listados de candidatos se completará antes del 20 de marzo de 2025.

Con esta reforma, Veracruz busca un Poder Judicial más cercano a las necesidades de la sociedad, pero el debate sobre su implementación y sus implicaciones políticas apenas comienza. Mientras algunos celebran la modernización del sistema judicial, otros advierten sobre los riesgos de politización e intromisión en su autonomía.

Aprueba Congreso reforma constitucional para garantizar independencia del Poder Judicial en Veracruz
También lee:

Por frente frío 22 y evento norte, persisten lluvias y heladas en México

Hallan túnel entre Chihuahua y Texas usado para tráfico de migrantes

¿Incendios en Los Ángeles se dan por el cambio climático?

Comparte:
  • No Comments
  • 12 de enero de 2025