19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Metapneumovirus humano tiene su primer caso en Veracruz
By Redacción

Metapneumovirus humano tiene su primer caso en Veracruz

Redacción | V+ Noticias

Xalapa, Veracruz. José Manuel Pozos Castro, subsecretario de Gobierno de Veracruz, ha confirmado el primer caso de metapneumovirus humano (HMPV)en el estado.

La información fue proporcionada en una entrevista, en la que destacó la importancia de una atención expedita y coordinada con las autoridades sanitarias.

“Ya hubo un caso registrado, pero de ser así, habremos de tomar las acciones necesarias, en coordinación con la Secretaría de Salud. Es un tema que requiere de atención inmediata”, declaró.

El funcionario subrayó que mantendrá un diálogo con el secretario de Salud para implementar las medidas que en su momento instruya Rocío Nahle García, gobernadora del estado.

Te sugerimos: Hallan túnel entre Chihuahua y Texas usado para tráfico de migrantes

Metapneumovirus humano en México

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal, el metapneumovirus humano ya se ha detectado en al menos 18 entidades del territorio nacional:

– Nuevo León

– Ciudad de México

– Estado de México

– Yucatán

– Jalisco

– Colima

– Campeche

– Quintana Roo

– Guerrero

– Querétaro

– Tlaxcala

– Morelos

– Oaxaca

– Hidalgo

– Tabasco

– Guanajuato

– Chiapas

– Veracruz.

Además: Supervisa Alberto Islas buen funcionamiento de la CMAS

¿El metapneumovirus humano es grave?

El metapneumovirus humano, un tipo de neumonía poco conocido, no es una cepa mortal y no suele representar un riesgo grave para la salud; no obstante, puede causar complicaciones severas en personas vulnerables.

En niños menores de cinco años, el HMPV es el segundo patógeno respiratorio más frecuente después del virus respiratorio sincitial (VRS). En adultos sanos y niños mayores, la enfermedad suele ser leve.

No existe una vacuna aprobada contra el HMPV. El tratamiento en el hogar consiste en aliviar los síntomas, y los niños con dificultad respiratoria podría requerir hospitalización, de acuerdo con el portal especializado Vircell, enfocado en soluciones de diagnóstico en enfermedades infecciosas.

Te puede interesar: Con estrategia integral, Veracruz impulsará su desarrollo económico, energético y portuario

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de enero de 2025