Zelensky insta a Trump a mediar la paz en Ucrania como lo hizo en Medio Oriente
Kiev, Ucrania; 11 de octubre de 2025. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, solicitó este sábado al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que utilice su influencia diplomática para mediar en el conflicto con Rusia, similar a su reciente intervención en el conflicto de Gaza. En una conversación telefónica calificada como “positiva y productiva”, Zelensky felicitó a Trump por su éxito en alcanzar un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, calificándolo como un “logro extraordinario”. El mandatario ucraniano expresó su esperanza de que, si se puede detener una guerra en una región, también es posible en otras, incluida la guerra con Rusia.
La llamada se produjo al día siguiente de uno de los mayores bombardeos rusos contra la red energética ucraniana, que dejó sin electricidad a cientos de miles de hogares en Kiev y causó la muerte de un niño de siete años. Zelensky aprovechó la ocasión para agradecer a Trump por su apoyo a Ucrania y para solicitar asistencia adicional en forma de misiles de crucero Tomahawk, con el objetivo de reforzar las capacidades de defensa aérea del país ante los intensificados ataques rusos.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha intentado sin éxito poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania, el peor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que comenzó en 2022 con la invasión rusa. Los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la invasión rusa se han ralentizado en los últimos meses, en parte porque la atención global está centrada en la guerra contra Gaza entre Israel y Hamas, según Kiev.
Trump, que anunció el miércoles la primera fase de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, en agosto, pero no logró alcanzar ningún tipo de acuerdo de paz. A pesar de ello, Zelensky expresó su confianza en que Trump podría desempeñar un papel clave en la resolución del conflicto en Ucrania.
En su conversación, Zelensky también solicitó a Trump que presione a Rusia para que se siente a negociar, destacando la necesidad de fortalecer las sanciones contra Moscú y utilizar los activos rusos congelados para apoyar la defensa de Ucrania. Además, enfatizó la importancia de mantener la atención internacional en el conflicto ucraniano, que ha sido opacada por la crisis en Gaza.
La relación entre Trump y Zelensky ha mejorado desde una reunión en la Casa Blanca en febrero, que fue tensa. Desde entonces, Trump ha adoptado una postura más firme hacia Rusia, respaldando la recuperación total del territorio ucraniano con el apoyo de la Unión Europea y la OTAN.
Además, la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha abierto un canal de comunicación con el presidente ruso para abordar la reunificación de niños ucranianos separados de sus familias durante la guerra. En las últimas 24 horas, ocho niños ucranianos han sido reunificados con sus familias gracias a esta iniciativa.
En respuesta a la solicitud de Zelensky, Trump ha expresado su disposición para mediar en el conflicto ucraniano, aunque ha señalado que cualquier acuerdo de paz debe ser aceptable para todas las partes involucradas. Se espera que una delegación ucraniana viaje a Estados Unidos la próxima semana para discutir más a fondo las medidas de seguridad y las sanciones contra Rusia.