
Xi Jinping destaca la importancia estratégica de Corea del Norte para China tras reunión con Kim Jong Un
Pekín, 4 de septiembre de 2025. El presidente chino Xi Jinping reafirmó la importancia estratégica de Corea del Norte para China durante una reunión celebrada este jueves en Pekín con el líder norcoreano Kim Jong Un. En el encuentro, realizado en el Gran Salón del Pueblo, Xi destacó la “gran importancia” que Pekín otorga a la “tradicional amistad” con Pyongyang, subrayando que China está “dispuesta a mantener, consolidar y desarrollar” las relaciones bilaterales sin importar los cambios en el contexto internacional.
Este gesto de reafirmación ocurre en un momento en que las relaciones entre Corea del Norte y Rusia han cobrado relevancia, especialmente tras el apoyo militar norcoreano a Moscú en el conflicto en Ucrania. Sin embargo, la postura de China sigue siendo firme en su apoyo a su aliado histórico.
La reunión se produjo tras la participación de Kim Jong Un en un desfile militar en Pekín, donde estuvo acompañado por Xi Jinping y el presidente ruso Vladimir Putin. Este evento marcó la primera vez que los tres líderes coincidieron en un acto público, lo que resalta la creciente cooperación trilateral en la región.
El presidente ruso Vladimir Putin expresó su agradecimiento a Kim por el envío de tropas norcoreanas para apoyar a Rusia en su guerra en Ucrania, lo que ha fortalecido los lazos entre ambos países. Este apoyo también ha sido un punto de fricción con Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump criticó la colaboración entre los tres líderes, calificándola de “conspiración contra Estados Unidos”.
Tras la reunión en Pekín, el tren blindado de Kim Jong Un fue visto partiendo de la ciudad, indicando el fin de su visita oficial. Kim llegó a Pekín el martes acompañado de su hija Kim Ju Ae, y su presencia en el desfile militar fue un símbolo de la estrecha relación entre China y Corea del Norte.
Este encuentro refuerza el compromiso de China con su política exterior en Asia Oriental, buscando mantener una influencia significativa en la región frente a la creciente presencia de Rusia y Estados Unidos. La relación con Corea del Norte sigue siendo un pilar clave en la estrategia geopolítica de Pekín.