
Lai Ching-te, ‘separatista peligroso’ de China, será presidente de Taiwán
Redacción | V+ Noticias
Taiwán. Lai Ching-te, candidato del gobernante Partido Democrático Progresista (DPP) ha ganado las elecciones presidenciales de Taiwán, a pesar de las advertencias de China, que reclama a la isla como parte de su territorio, de no votar por él.
Después de que Lai fuera nombrado ganador de la votación este sábado, Beijing afirmó que el DPP no representa la opinión pública predominante en la isla, agregando que la votación “no impedirá la tendencia inevitable hacia la reunificación de China“.
Lai, el actual vicepresidente, compitió en una carrera de tres vías con Hou Yu-ih, del partido conservador Kuomintang (KMT) y el exalcalde de Taipei Ko Wen-je, del Partido Popular de Taiwán (TPP), fundado solo en 2019.

Lai obtuvo el 40.2 por ciento de los votos emitidos, según los resultados de la Comisión Electoral Central del sábado.
El oponente Hou concedió la derrota y felicitó a Lai por su victoria. También se disculpó con los seguidores del KMT por no poder sacar al DPP. Ko también concedió la derrota.
“Quiero agradecer al pueblo taiwanés por escribir un nuevo capítulo en nuestra democracia”, dijo Lai en un discurso de victoria, en el que agradeció a sus dos oponentes por conceder. “Estamos diciendo a la comunidad internacional que, entre la democracia y el autoritarismo, estaremos del lado de la democracia“.
Añadió que esperaba un retorno a intercambios “saludables y ordenados” con China, reiterando su deseo de conversaciones basadas en la dignidad y la paridad.
Te recomendamos: Desea China mantener con EU relaciones militares ‘sólidas y estables’
El presidente de Taiwán ha sido elegido en una elección democrática libre y justa. William Lai y su DPP se han ganado al candidato preferido de Beijing. #Taiwan #TaiwanElections
— Ricky_Media 🫡🇵🇷🇺🇸 (@Ricky89841208) January 13, 2024
🇹🇼 🇹🇼🇹🇼pic.twitter.com/GvxBfXy22S
“Taiwán de China”
En respuesta a la victoria de Lai, el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán de Beijing, Chen Binhua, dijo en un comunicado difundido por la agencia de noticias estatal Xinhua que “Taiwán es Taiwán de China“.
“Nuestra postura sobre resolver la cuestión de Taiwán y lograr la ‘reunificación’ nacional sigue siendo consistente, y nuestra determinación es tan firme como una roca”, dijo.
El comunicado afirmó que China se adherirá al principio de “una sola China” y se opondrá firmemente a las actividades separatistas dirigidas a la “independencia de Taiwán“, así como a la “interferencia extranjera“.
Las elecciones de Taiwán tienen una importancia desproporcionada debido al disputado estatus político del territorio. Aunque ha sido autónomo desde la década de 1940, China aún reclama la isla y sus territorios circundantes, y no descarta el uso de la fuerza para lograr sus ambiciones.

En la antesala de las elecciones, China denunció a Lai como un “separatista peligroso”, afirmó que sería una amenaza para la paz en la región si ganaba y calificó las elecciones como una elección entre “paz y guerra”.
En su discurso de victoria, Lai dijo que la isla autónoma logró resistir los intentos de influir en la votación, en una aparente crítica a China. “El pueblo taiwanés ha resistido con éxito los esfuerzos de fuerzas externas para influir en estas elecciones”, dijo.
Lai ha mantenido que está comprometido con la paz y abierto a un compromiso condicional con Beijing, al tiempo que refuerza las defensas de la isla. Pero también prometió “proteger a Taiwán de la amenaza y la intimidación continuas de China”.
This is why the ROC is a legitimate government but the PRC is not. Congrats to William Lai on becoming Taiwan’s new president, but more importantly, congrats to the Taiwanese people for your amazing democracy! pic.twitter.com/LMVxMdLntB
— MilesYu 余茂春 (@milesyu10) January 13, 2024
Te puede interesar: Pide China calma a los implicados en la crisis del mar Rojo