19 C Xalapa
Wednesday 23rd April 2025
Wall Street sufre su peor caída desde 2020 por guerra comercial entre EE.UU. y China
By Redacción

Wall Street sufre su peor caída desde 2020 por guerra comercial entre EE.UU. y China

Los mercados globales entran en pánico tras nuevos aranceles; petróleo y bolsas se desploman.

Redacción | V+ Noticias

Nueva York.— La Bolsa de Nueva York registró este viernes su peor jornada desde la pandemia de COVID-19, con una caída cercana al 6%, tras el anuncio de represalias comerciales de China contra los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. El temor a una recesión global sacudió a los mercados, arrastrando también a las bolsas de Europa, Asia y Latinoamérica, incluida la mexicana, que perdió un 4.87%.

Pérdidas históricas en Wall Street

Los tres principales índices estadounidenses cerraron en rojo:

S&P 500: -5.97% (peor día desde marzo de 2020).

Nasdaq: -5.82% (sectores tecnológicos entre los más golpeados).

Dow Jones: -5.50%.

En solo dos días, las bolsas estadounidenses perdieron $6.4 billones de dólares en valor de mercado, según The Wall Street Journal. Empresas como Tesla (-10.4%)Nvidia (-7.4%)JPMorgan (-7.5%) y Chevron (-8.3%) lideraron las pérdidas. Todos los sectores cerraron negativos, especialmente energía (-8.7%) y finanzas (-7.4%).

La chispa del conflicto

El desplome comenzó tras el anuncio de China de imponer aranceles del 34% adicionales a productos estadounidenses desde el 10 de abril, en respuesta a los impuestos del 54% de EE.UU. a sus importaciones. Trump, en un intento por calmar los mercados, pidió a la Reserva Federal (Fed) recortar tasas de interés, pero su presidente, Jerome Powell, advirtió que los aranceles “aumentarán la inflación y frenarán el crecimiento”, profundizando la crisis.

Efecto dominó global

Petróleo en picada: El crudo Brent cayó a **65.58∗∗(−6.565.58∗∗(−6.561.99). La OPEP+ exacerbó la caída al anunciar un aumento de producción de 411,000 barriles diarios en mayo.

México y Europa: La BMV retrocedió 4.87%, y las bolsas europeas cerraron con pérdidas superiores al 3%.

¿Hacia una recesión?

Analistas como Rob Thummel (Tortoise Capital) alertaron que la guerra comercial podría “asfixiar el crecimiento mundial”, especialmente en China, el mayor importador de petróleo. La Fed proyecta que los aranceles elevarán los precios internos en EE.UU., mientras la OPEP+ agrega presión con más oferta de crudo.

Contexto: Trump reactivó su política proteccionista tras asumir su segundo mandato en enero, pero esta vez, la escalada con China ha superado los niveles de 2018-2019. Los mercados anticipan que el conflicto podría extenderse, aunque la Casa Blanca no ha dado señales de retroceso.

Con información de The Wall Street Journal, Agencia EFE:, AFP, Reuters y Bloomberg

También lee:

Clima en México | Se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas; persiste onda de calor en 11 estados

Cuatro detenidos por doble homicidio en Chalco: conflicto por vivienda desata tragedia

Aranceles de Trump desatan caída histórica en Wall Street: pérdidas superan los 2 billones de dólares

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de abril de 2025