
“¡Vladimir, BASTA!”: Trump exige fin de ataques rusos contra Kiev
Redacción | V+ Noticias
Washington D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento y exigió al presidente ruso, Vladimir Putin, que detenga los ataques contra Kiev, la capital ucraniana, tras el reciente bombardeo con misiles y drones que dejó un saldo de al menos 12 muertos y 90 heridos.
Left: Trump bragging that he'll stop the Russia-Ukraine war 'in 24 hours' of his term
— FactPost (@factpostnews) April 24, 2025
Right: Trump begging Putin to stop publicly almost 100 days into his term pic.twitter.com/gHMiyK3j6c
“No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladimir, ¡BASTA! Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!“, escribió Trump en su red social Truth Social, condenando uno de los ataques más graves contra la ciudad en los últimos meses.

El ataque, que duró una hora, destruyó edificios residenciales y comerciales en varios distritos de Kiev. Ucrania acusó a Rusia de atacar objetivos civiles, mientras que el Ministerio de Defensa ruso negó las acusaciones.
La reacción de Trump, quien ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania desde su regreso al poder en enero, marca una rara muestra de frustración hacia Rusia, en contraste con sus críticas frecuentes al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.




En la víspera del ataque, Trump acusó a Zelenski de obstaculizar las negociaciones de paz por su negativa a reconocer la anexión rusa de Crimea, una de las exigencias que, según medios estadounidenses, la Casa Blanca habría planteado a Ucrania como parte de un plan de paz.
El mensaje de Trump en Truth Social destacó por su estilo directo e informal, característico del mandatario republicano. El uso del nombre de pila de Putin, “Vladimir“, y la exigencia en mayúsculas, “¡BASTA!“, rompieron con la formalidad diplomática tradicional.




El análisis inmediato del mensaje se centró en las implicaciones geopolíticas y en la aparente dureza de Trump hacia Putin, un líder al que se le ha acusado de ser excesivamente deferente.
Además, el mensaje evidenció el uso de las redes sociales como herramienta diplomática, una práctica común para Trump, quien ha utilizado plataformas como Twitter, X y Truth Social para comunicar sus opiniones y mensajes a líderes mundiales.




La pregunta que resuena es si la exigencia de Trump tendrá algún impacto en las acciones de Putin, quien ha continuado con la ofensiva en Ucrania a pesar de las condenas internacionales.

También lee:
Alerta climática: Tres playas de Veracruz podrían desaparecer según la NASA
Banco Mundial recorta a cero su pronóstico de crecimiento para México en 2025