19 C Xalapa
Sunday 9th November 2025
Vivir Quintana comparte su historia en ‘Sobre‑Vivir para la música’
By Redacción DP

Vivir Quintana comparte su historia en ‘Sobre‑Vivir para la música’

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2025. La cantautora mexicana Vivir Quintana presentó su primer libro, titulado Sobre‑Vivir para la música, una obra autobiográfica que reúne sus diarios personales, dibujos, recortes, fotografías y apuntes de libreta que documentan su trayectoria y su lucha por hacerse un lugar en la industria musical.

La iniciativa surgió cuando su mánager descubrió las libretas que ella había acumulado durante más de veinte años. “Tengo en mi casa un montón de libretas escritas de cosas que me pasaban, con recortes, fotos, lugares a los que iba y pensamientos”, comentó Quintana en entrevista para MILENIO. Con el apoyo de la editora Gabriela Rochín, la artista decidió convertir ese material íntimo en un libro para compartir su voz de forma directa y auténtica.

El libro fue escrito a lo largo de año y medio, aprovechando traslados, vuelos y hoteles para plasmar sus reflexiones y vivencias. Quintana explica que lo hizo con la intención de que “el lector conozca de primera mano las cosas tal y como sucedieron sin ningún maquillaje o querer aparentar algo que no era”. En su narración aborda desde la infancia, su arraigo familiar, las burlas que enfrentó, hasta su consolidación como figura musical.

Una parte central de la obra está dedicada a la influencia de su familia y al reconocimiento de que, aunque no provenía de una familia con recursos económicos, sus padres la apoyaron en su búsqueda artística, desde clases de guitarra hasta grupos de boy scouts. Quintana reflexiona sobre la evolución de su relación con sus padres y cómo el paso del tiempo la transformó. 

La cantautora compartió que la música que escuchó de niña también marcó su camino. Una versión temprana de “Cucurrucucú Paloma” le abrió una visión que le permitió imaginar que podía cantar profesionalmente. Narró que esa canción le ha acompañado de muchas formas y le permitió conectar con artistas como Mon Laferte. 

En otro pasaje revela que más allá de la música y el éxito, se ha comprometido con su salud mental: “Voy a terapia, he tomado cursos, leo libros y no solo me preocupo sino que me ocupo de mi salud mental”, afirmó. Con estas palabras, demuestra que su proceso creativo está acompañado de un trabajo interior que también quiere exponer en el libro.

Finalmente, anunció que junto al lanzamiento del libro se encuentra desarrollando un documental sobre justicia, música y mujeres, que da continuidad a su visión artística y su compromiso social. “Llevamos casi tres años grabando esta película… queremos que sea un trabajo que llame la atención de las autoridades”, comentó, señalando que será otro capítulo de su labor más allá de los escenarios.

Comparte:
  • No Comments
  • 1 de noviembre de 2025