19 C Xalapa
Sunday 31st August 2025
Visitante se come banana millonaria expuesta en museo de Francia
By Redacción DP

Visitante se come banana millonaria expuesta en museo de Francia

Metz, Francia, 18 de julio de 2025. Un visitante del Centro Pompidou‐Metz, en la ciudad de Metz, mordió una banana que formaba parte de la obra conceptual del artista italiano Maurizio Cattelan, valorada en millones de dólares, según confirmó el museo en un comunicado difundido este viernes.

La obra, titulada “Comedian”, consiste en una banana fresca pegada con cinta adhesiva a la pared, un elemento perecedero que debe sustituirse regularmente siguiendo las instrucciones del autor, lo que mitiga el impacto de actos como este.

El incidente ocurrió el sábado pasado durante la exposición “Un Dimanche sans fin”. Tras morder la banana, el equipo de seguridad intervino con rapidez y serenidad, y la pieza fue reinstalada en cuestión de minutos para mantener la continuidad de la exhibición.

De acuerdo con el museo, la acción del visitante no alteró la integridad de la obra, pues se trata de un objeto sustituible; fue reemplazada de inmediato y la instalación no sufrió daños.

Cattelan reaccionó públicamente lamentando que la persona confundiera la fruta con la obra, y señaló con ironía que hubiese preferido que se comiera también la piel y la cinta adhesiva, elementos que forman parte del concepto artístico.

El diario Le Républicain lorrain indicó que hasta el momento no se ha interpuesto denuncia alguna por parte del museo ni de autoridades, lo que subraya el carácter efímero y conceptual de la instalación.

“Comedian” ya había sido objeto de controversia anteriormente: en 2019, el artista David Datuna arrancó y se comió el plátano durante Art Basel en Miami como parte de una performance titulada “Hungry Artist”, acto que no fue considerado como daño a la pieza por las galerías.

La obra ha provocado amplios debates sobre los límites del arte conceptual y la especulación en el mercado del arte: vendido por millones de dólares, su valor radica en la idea y el certificado de autenticidad más que en la fruta en sí misma.

Comparte:
  • No Comments
  • 18 de julio de 2025