19 C Xalapa
Monday 10th November 2025
Virulo: Humor cubano con alma mexicana
By Redacción DP

Virulo: Humor cubano con alma mexicana

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025. Alejandro García Villalón, conocido artísticamente como Virulo, es un humorista y músico cubano que ha logrado una profunda conexión con el público mexicano a lo largo de más de 30 años de residencia en el país. Su estilo único fusiona la tradición musical cubana con una crítica social aguda, utilizando el humor como herramienta para reflexionar sobre temas políticos y culturales. Este sábado 23 de agosto, Virulo regresa al Centro Nacional de las Artes para estrenar su espectáculo “Memorias de Cuba”, basado en su libro inconcluso del mismo nombre.

En una reciente entrevista con MILENIO, Virulo compartió cómo su estancia en México ha influido en su evolución como comediante. Destacó la relación estrecha entre humor y música, citando ejemplos como Les Luthiers y su colaboración con Ernesto Acher. Además, mencionó que su esposa mexicana, cineasta de formación, le ha ayudado a comprender las sutilezas culturales de México, enriqueciendo su perspectiva artística.

Virulo también expresó su preocupación por la crisis de identidad que enfrenta Cuba en la actualidad, donde la influencia del reguetón ha desplazado géneros tradicionales como la guaracha y el son. Criticó la falta de orgullo nacional entre los jóvenes cubanos y lamentó que muchos desconozcan su rica herencia cultural. A pesar de ello, mantiene su compromiso con la tradición musical cubana, buscando preservar y promover sus raíces a través de su arte.

En cuanto a su relación con México, Virulo destacó la riqueza del sentido del humor mexicano, que considera más sofisticado y elaborado que el cubano. Comparó el humor mexicano con el de figuras como Cantinflas, quien hacía un uso inteligente del lenguaje, en contraste con el estilo más directo y burlesco del humor cubano. Esta apreciación por la comedia mexicana ha influido en su propio estilo, incorporando elementos de la cultura local en sus presentaciones.

Además de su faceta como humorista, Virulo ha incursionado en la música, creando canciones que abordan temas políticos y sociales. Una de sus composiciones más destacadas es “Con Cuba no te metas”, en la que expresa su rechazo a la intervención extranjera en su país natal. Esta canción le valió críticas tanto dentro como fuera de Cuba, pero también reafirmó su postura firme en defensa de la soberanía y la identidad cubana.

En su espectáculo “Memorias de Cuba”, Virulo combina humor, música y narrativa para ofrecer una visión personal y crítica de su país de origen. Acompañado por el trío Calle Cuatro, presentará una variedad de canciones que abordan temas como la comida mexicana, los negocios locales y las peculiaridades culturales del país. Entre las piezas destacadas se encuentra “Latin Lover”, una canción que explora las relaciones entre una francesa en París y un latinoamericano.

Virulo también aprovechó la entrevista para expresar su desacuerdo con la reciente decisión de la alcaldesa de Ciudad de México, Alessandra Rojo, de retirar las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara de un espacio público.Consideró esta acción como una muestra de ignorancia y falta de respeto hacia figuras históricas que han dejado una huella significativa en la historia de Cuba y del mundo.

Con su regreso al escenario mexicano, Virulo reafirma su compromiso con el humor como herramienta de reflexión y crítica social. Su capacidad para abordar temas complejos con agudeza y simpatía lo ha consolidado como una de las voces más relevantes del humor latinoamericano contemporáneo. “Memorias de Cuba” promete ser una experiencia única que fusiona la tradición cubana con la riqueza cultural de México, ofreciendo al público una mirada profunda y entretenida de la realidad latinoamericana.

Comparte:
  • No Comments
  • 22 de agosto de 2025