19 C Xalapa
Tuesday 29th April 2025
Vinculan a proceso a jueza Angélica Sánchez
By Redacción

Vinculan a proceso a jueza Angélica Sánchez

La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que la jueza Angélica Sánchez Hernández fue vinculada a proceso por el juez de control para ser investigada por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencia, cometidos en agravio de la fe pública y el servicio público.

Xalapa, Ver.- A la Jueza de Control del Distrito Judicial de Huatusco, Angélica “N” le fue impuesta la vinculación a proceso como presunta responsable de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencia; un año de prisión preventiva justificada y tres meses de investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informó que el juez de control y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, Veracruz, ratificó la medida cautelar de un año de prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal instaurado en su contra.

Los abogados defensores de la Jueza, Ricardo Aguilar y Lázaro Flores Díaz informaron que Angélica N se quedará en el Penal de Pacho Viejo, y no hay motivos ni justificación para llevarla a otro centro penitenciario, además de que es su derecho estar cerca de su familia.

Después de más de diez horas de audiencia con varios interrupciones donde no se dejó a entrar a abogados de la defensoría publica ni a representantes del alto comisionado en Derechos Humanos de la ONU, el juez dictó las medidas en una audiencia que decreto como privada.

Se informó que la carpeta de investigación respectiva se inició por denuncia interpuesta por el Poder Judicial del Estado en contra de la ahora vinculada, al haber realizado ésta una certificación de hechos que no son ciertos y dando fe de otros que no le podían constar,”  ya que se trataba de hechos que ocurrieron en un lugar diverso a aquel en el que se encontraba la citada juzgadora”. 

Minutos después en un comunicado de prensa, la Fiscalía informó  que los hechos probablemente constitutivos de delito en agravio de la administración de justicia, son derivados de diversas acciones que realizó la jueza en un cuadernillo de amparo: “ Donde hizo constar la existencia de un juicio de amparo y dando fe sobre la supuesta suspensión de plano concedida a Itiel “N”; sin embargo, una vez consultado en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes del Consejo de la Judicatura Federal, el juicio de amparo que hizo constar no correspondían el quejoso ni la materia; aunado a que no existe registro en los libros del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Cosamaloapan, por lo que se tipifica la probable comisión del delito contra la fe pública”. 

El comunicado también señala : “Por cuanto hace a la probable comisión del delito de tráfico de influencia, aprovechándose de la comisión para conocer de un asunto en particular, realizó múltiples llamadas telefónicas y envíos de correos electrónicos al CEFERESO de Coahuila, gestionando la liberación de una persona privada de su libertad, acto para el cual no estaba facultada; presuntamente amenazando y presionando para que se cumpliera su resolución”. 

Con información de AVC Noticias

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de junio de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *